Serán sujetas de los beneficios que ofrece el proyecto a:
a) Población residente en cualquiera de los Centros Asistenciales dependientes del SEDIF, con situación emergente asociada a la salud,
b) Niñas, niños y adolescentes con situación emergente asociada a la salud, cuyos familiares presenten insuficiencia económica,
c) Niñas, niños y adolescentes que se encuentren bajo la cobertura de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Hidalgo,
d) Personas adultas con situación emergente asociada a la salud, que presenten insuficiencia económica que le impida solventar gastos asociados a la recuperación de su salud,
e) Personas que padezcan enfermedades crónicas-degenerativas, provenientes de cualquier localidad del estado de hidalgo,
f) Personas en situación emergente canalizadas por los proyectos asistenciales que opera el Sistema DIF hidalgo,
g) Personas adultas mayores con enfermedades emergentes o crónico- degenerativas, cuya situación económica, impida enfrentar los gastos para la recuperación de la salud,
h) Personas con discapacidad, con afectación de su salud, con recursos económicos insuficientes,
i) Pacientes de otros estados de la República Mexicana o País que se encuentren internados en algún hospital público del Estado de Hidalgo cuando presenten insuficiencia económica, o cualquier situación que le impida solventar gastos asociados a la recuperación de su salud., |
Serán sujetas de los beneficios que ofrece el proyecto a:
a) Población residente en cualquiera de los Centros Asistenciales dependientes del SEDIF, con situación emergente asociada a la salud,
b) Niñas, niños y adolescentes con situación emergente asociada a la salud, cuyos familiares presenten insuficiencia económica,
c) Niñas, niños y adolescentes que se encuentren bajo la cobertura de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Hidalgo,
d) Personas adultas con situación emergente asociada a la salud, que presenten insuficiencia económica que le impida solventar gastos asociados a la recuperación de su salud,
e) Personas que padezcan enfermedades crónicas-degenerativas, provenientes de cualquier localidad del estado de Hidalgo,
f) Personas en situación emergente canalizadas por los proyectos asistenciales que opera el Sistema DIF Hidalgo,
g) Personas adultas mayores con enfermedades emergentes o crónico- degenerativas, cuya situación económica, impida enfrentar los gastos para la recuperación de la salud,
h) Personas con discapacidad, con afectación de su salud, con recursos económicos insuficientes,
i) Pacientes de otros estados de la República Mexicana o País que se encuentren internados en algún hospital público del Estado de Hidalgo, cuando presenten insuficiencia económica, o cualquier situación que le impida solventar gastos asociados a la recuperación de su salud,
j) En atención al “Acuerdo por el que se establecen las Medidas y Acciones que deberán implementar las Dependencias y Entidades de la administración pública estatal, derivado de la enfermedad por el virus COVID-19, en el Estado de Hidalgo” publicado en el periódico Oficial del Estado de Hidalgo, con fecha 25 de marzo del 2020, Alcance seis, Número 12 Punto Tercero, para los trabajadores hidalguenses diagnosticados con COVID-19, por la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo y confirmado dicho diagnostico por el InDRE, que carecen de seguridad social, en edad laboral productiva y que no tengan asegurado su ingreso durante su proceso de aislamiento. |