Documento contenido en el periódico oficial Alcance 8 del 31 de enero de 2020
Edición: Alcance 8 Número: 4 Páginas: 112
Contenido:
Poder Ejecutivo. – Acuerdo por el que se da a conocer la Distribución de los Recursos provenientes del Fondo General de Participaciones a los Municipios del Estado de Hidalgo para el ejercicio Fiscal 2020.
GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO
PODER EJECUTIVO
LIC. OMAR FAYAD MENESES, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 71 FRACCIÓN I, 82, 106, 108, 138 Y 141 FRACCIÓN I DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE HIDALGO; 2 Y 7 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PARA EL ESTADO DE HIDALGO; 2, 3, 5, 6, 7 Y 9 DE LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL (FEDERAL); 3 Y ANEXO 1 (C: RAMOS GENERALES) DEL DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2020; 4 FRACCIÓN I, 5, 6, 7, 8, 9 Y 12 DE LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL DEL ESTADO DE HIDALGO; 11, 25, 30 Y 31 DEL DECRETO QUE AUTORIZA EN TODAS Y CADA UNA DE SUS PARTES EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE HIDALGO PARA EL EJERCICIO 2020; EL ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER A LOS GOBIERNOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS LA DISTRIBUCIÓN Y CALENDARIZACIÓN PARA LA MINISTRACIÓN DURANTE EL EJERCICIO FISCAL 2020, DE LOS RECURSOS CORRESPONDIENTES A LOS RAMOS GENERALES 28 PARTICIPACIONES A ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS, Y 33 APORTACIONES FEDERALES PARA ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS, PUBLICADO EN EL DIARIO oficial DE LA FEDERACIÓN EL DÍA 03 DE ENERO DEL AÑO 2020, Y
CONSIDERANDO
PRIMERO. Que el Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo para el Ejercicio 2020, en sus artículos 11 y 30, y Anexo 1 (Ramos Generales) prevé recursos en el Ramo 28 Participaciones a Municipios.
SEGUNDO. Que los recursos provenientes de las participaciones del Fondo General de Participaciones deben ser distribuidos entre los Municipios, conforme a los artículos 4 fracción I, 5 y 8 de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Hidalgo, con última reforma publicada en Alcance Dieciocho del Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, de fecha 31 de diciembre de 2019.
TERCERO. Que conforme a lo establecido en el artículo 6 de la Ley de Coordinación Fiscal Federal, es obligación de los gobiernos de los estados publicar en el órgano oficial de la entidad, así como en la página de internet, el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas, así como los montos estimados de las participaciones que correspondan a cada uno de sus Municipios.
Lo que ha determinado la expedición del presente:
ACUERDO
POR EL QUE SE DA A CONOCER LA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS PROVENIENTES DEL FONDO GENERAL DE PARTICIPACIONES A LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE HIDALGO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2020.
PRIMERO. El presente Acuerdo tiene por objeto, dar a conocer la distribución de recursos provenientes del Fondo General de Participaciones a los Municipios del Estado de Hidalgo para el ejercicio fiscal 2020.
SEGUNDO. El total de recursos asciende a la cantidad de $2,821,700,160.00 (dos mil ochocientos veintiún millones setecientos mil ciento sesenta pesos 00/100 M.N).
TERCERO. Los componentes para el cálculo de la fórmula son los siguientes:
FGPi,2020 = FGP i,2007 + DFGP 2020 (Z i,2020)
Donde
FPGi,2020 = Corresponde al monto del Fondo General de Participaciones para el municipio i en el año 2020.
FPGi,2007 = Monto Nominal del año 2007 del Fondo General de Participaciones del municipio i.
DFGP2020 = El crecimiento de recursos del Fondo General de Participaciones entre el año 2007 y el año 2020.
Z i,2020 = El coeficiente del municipio i calculado para el año 2020.
C i,1 = Criterio en razón directa a la población del municipio, información oficial del último año dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía para el municipio i.
C i,2 = Criterio en razón al índice de marginación del municipio, información oficial del último año dada a conocer por el Consejo Nacional de Población para el municipio i.
C i,3 = Criterio en razón directa a la recaudación efectiva del municipio en materia del impuesto predial y los derechos de consumo de agua, información oficial del último año reportada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el municipio i.
C i,4 = Criterio en función del número de comunidades del municipio, información oficial del último año dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía para el municipio i.
C i 5= Criterio en relación al incremento de la recaudación en materia de impuesto predial y los derechos de consumo de agua del municipio, información oficial del último año reportada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el municipio i.
La fórmula anterior no será aplicable en el evento de que en el año 2020 los recursos transferidos por la Federación sean inferiores a los que se hayan recibido en el 2007. En dicho supuesto, la distribución se realizará en función de la cantidad efectivamente recibida en el año 2020, y solo se aplicará con el coeficiente efectivo que cada municipio haya recibido por este concepto en el año 2020.
CUARTO. Las variables utilizadas para el cálculo del coeficiente de distribución del recurso del Fondo General de Participaciones son las siguientes:
QUINTO. La distribución municipal de los recursos del Fondo General de Participaciones es la siguiente:
Municipio
Monto a distribuir (pesos)
Acatlán
25,323,277
Acaxochitlán
37,574,374
Actopan
40,868,907
Agua Blanca de Iturbide
19,588,864
Ajacuba
19,527,805
Alfajayucan
27,098,790
Almoloya
41,485,850
Apan
32,767,520
Atitalaquia
25,151,548
Atlapexco
33,377,758
Atotonilco el Grande
30,250,937
Atotonilco de Tula
45,818,538
Calnali
26,450,984
Cardonal
24,870,118
Cuautepec de Hinojosa
41,581,050
Chapantongo
24,713,551
Chapulhuacán
31,495,302
Chilcuautla
27,099,579
El Arenal
21,449,202
Eloxochitlán
16,078,405
Emiliano Zapata
14,319,913
Epazoyucan
24,524,129
Francisco I. Madero
29,211,532
Huasca de Ocampo
24,245,759
Huautla
30,642,109
Huazalingo
24,257,345
Huehuetla
34,542,253
Huejutla de Reyes
81,206,694
Huichapan
40,620,253
Ixmiquilpan
55,864,967
Jacala de Ledezma
25,117,623
Jaltocán
26,418,147
Juárez Hidalgo
22,071,476
La Misión
29,599,917
Lolotla
22,460,242
Metepec
21,863,561
Metztitlán
30,434,021
Mineral del Chico
21,820,471
Mineral del Monte
14,741,095
Mineral de la Reforma
91,319,086
Mixquiahuala de Juárez
30,882,424
Molango de Escamilla
20,775,390
Nicolás Flores
22,356,239
Nopala de Villagrán
30,747,679
Omitlán de Juárez
18,604,869
Pacula
21,323,244
Pachuca de Soto
204,431,948
Pisaflores
28,332,431
Progreso de Obregón
19,238,776
San Agustín Metzquititlán
19,678,052
San Agustín Tlaxiaca
30,090,872
San Bartolo Tutotepec
36,972,349
San Felipe Orizatlán
37,905,416
San Salvador
29,028,083
Santiago de Anaya
24,858,005
Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero
28,035,876
Singuilucan
28,341,227
Tasquillo
23,134,657
Tecozautla
35,355,876
Tenango de Doria
25,819,553
Tepeapulco
37,169,712
Tepehuacán de Guerrero
37,284,639
Tepeji del Rio de Ocampo
56,206,676
Tepetitlán
21,908,662
Tetepango
15,118,197
Tezontepec de Aldama
40,313,979
Tianguistengo
27,279,894
Tizayuca
63,361,899
Tlahuelilpan
19,197,894
Tlahuiltepa
25,835,644
Tlanalapa
13,634,924
Tlanchinol
52,458,370
Tlaxcoapan
21,447,774
Tolcayuca
18,675,572
Tula de Allende
68,282,525
Tulancingo de Bravo
89,812,085
Villa de Tezontepec
27,943,572
Xochiatipan
31,447,147
Xochicoatlán
19,968,650
Yahualica
38,953,327
Zacualtipán de Ángeles
25,330,080
Zapotlán de Juárez
20,425,863
Zempoala
37,860,171
Zimapán
38,016,986
Nota: Las cifras pueden no coincidir con los totales debido a los redondeos.
T R A N S I T O R I O S
PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.
SEGUNDO. La distribución de los recursos correspondientes a las Participaciones, se realizará con base en cifras preliminares contenidas en el ACUERDO por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades federativas la distribución y calendarización para la ministración durante el ejercicio fiscal 2020, de los recursos correspondientes a los RAMOS GENERALES 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios, y 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 03 de enero de 2020, mismas que son estimadas con base en la Recaudación Federal Participable, por lo que pueden modificarse durante el ejercicio, de acuerdo a las participaciones efectivas transferidas por el Gobierno Federal, o en su caso, por los ajustes que éste determine derivados del incumplimiento de las perspectivas económicas.
DADO EN LA SEDE DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE HIDALGO, EN LA CIUDAD DE PACHUCA DE SOTO, HIDALGO, A LOS TREINTA DÍAS DEL MES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTE.
La presente hoja de firmas pertenece al Acuerdo por el que se da a conocer la distribución de los recursos provenientes del Fondo General de Participaciones a los Municipios del Estado de Hidalgo para el Ejercicio Fiscal 2020.
Esto es un extracto, por lo que en el documento que está visualizando puede haber texto, caracteres, imágenes u objetos que no se muestren debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia el archivo PDF de la edición.
Con fundamento en el Artículo 35, fracc. IX, y el Artícl1lo 41, base III, apartado C, párrafo segundo
y 134 párrafo octavo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículo 33, Ley
Federal de Revocación de mandato; Articulo 209 número 1 de la Ley General de Instituciones y
Procedimientos Electorales; Artículo 24, base II, párrafo noveno de la Constitución Política del
Estado de Hidalgo y Artículo 126, párrafo tercero del Código Electoral del Estado de Hidalgo, se
informa a la ciudadanía que algunas secciones de este portal de Internet quedarán suspendidas
durante el tiempo que comprenden el proceso de revocación de mandato y el proceso electoral
ordinario de gubernatura 2021-2022, hasta la conclusión de la respectiva jornada comicial (del 4
de febrero, hasta las 00:00 horas del 5 de junio de 2022).
Idioma »
error: Alerta: Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del editor.