Documento contenido en el Periódico Oficial Alcance 1 del 05 de junio de 2020
Edición: Alcance 1
Número: 22
Páginas: 5
Contenido:
Secretaría de Gobierno. – Circular Número: SG/04/2020, con relación a la emergencia sanitaria, generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), se solicita, con pleno respeto a la autonomía municipal y con el objeto de prevenir y controlar en el estado la enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), coadyuven en la implementación de las medidas dictadas por las autoridades sanitarias federales y estatales durante la totalidad del periodo en que se mantenga la presente fase de la contingencia; y que, dentro del ámbito de sus atribuciones, lleven a cabo los actos de autoridad que sean necesarios para el cumplimiento de dichas medidas, reforzando las acciones para evitar la reapertura de establecimientos que realicen actividades consideradas como no esenciales.
Pachuca de Soto, Hidalgo, 05 de junio de 2020.
Circular Número: SG/04/2020
PRESIDENTES MUNICIPALES DEL ESTADO DE HIDALGO
P R E S E N T E S.
Por instrucciones del Lic. Omar Fayad Meneses, Gobernador Constitucional del Estado de Hidalgo y con relación a la situación de emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor derivada de la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) en nuestro país, misma que ha sido considerada como grave y de atención prioritaria por el Consejo de Salubridad General; me permito hacer referencia a lo siguiente:
En tal contexto, tomando en consideración la incidencia del referido virus y la situación de contagios que impera en la entidad, es importante señalar que la participación de los Ayuntamientos durante esta emergencia de salud pública resulta obligatoria, además de necesaria y fundamental para la implementación y cumplimiento de las medidas y acciones que han emitido las autoridades sanitarias federales y estatales, y sin ella el porcentaje de éxito para mitigar la dispersión y transmisión del virus SARS-CoV2 (COVID-19) en el Estado de Hidalgo disminuye considerablemente; máxime que los Ayuntamientos, atendiendo a lo que establecen los artículos 56, fracción I, inciso K), de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo y 5, fracción I, apartado C, de la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo, tienen la obligación de auxiliar a las autoridades sanitarias en la ejecución de sus disposiciones, así como de coadyuvar con estas en sus funciones y actividades.
En virtud de lo anterior, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3, fracción XV, 4, fracción IV, 13, Apartado B, fracción I, 134, 139, 140, 393 y 404, fracción XIII, de la Ley General de Salud; 3, 13, fracción I, 24, fracciones I y IV Quáter de la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Hidalgo; y 56, fracción I, inciso K), de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo, me permito solicitarles, con pleno respeto a la autonomía municipal y con el objeto de prevenir y controlar en el estado la enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), coadyuven en la implementación de las medidas dictadas por las autoridades sanitarias federales y estatales durante la totalidad del periodo en que se mantenga la presente fase de la contingencia; y que, dentro del ámbito de sus atribuciones, lleven a cabo los actos de autoridad que sean necesarios para el cumplimiento de dichas medidas, reforzando las acciones para evitar la reapertura de establecimientos que realicen actividades consideradas como no esenciales.
Al agradecerles de antemano sus atenciones, me es grato reiterar a ustedes la seguridad de mi consideración y respeto.
ATENTAMENTE
LIC. SIMÓN VARGAS AGUILAR
SECRETARIO DE GOBIERNO
RÚBRICA
RRR
C.c.p. Lic. Omar Fayad Meneses. – Gobernador Constitucional del Estado de Hidalgo.
Lic. Alejandro Enciso Arellano. – Secretario Particular del C. Gobernador.
Mtro. José Luis Romo Cruz. – Secretario Ejecutivo de la Política Pública Estatal.
Dra. Delia Jéssica Blancas Hidalgo. – Secretaria de Finanzas Públicas del Estado de Hidalgo.
Lic. Daniel Rolando Jiménez Rojo. – Secretario de Desarrollo Social del Estado de Hidalgo.
Ing. José Ventura Meneses Arrieta. – Secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del Estado de
Hidalgo.
Mtro. Sergio Fernando Vargas Téllez. – Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Hidalgo.
Ing. Benjamín Pilar Rico Moreno. – Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo.
Lic. Carlos Muñiz Rodríguez. – Secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de Hidalgo.
Dr. Eduardo Javier Baños Gómez. – Secretario de Turismo del Estado de Hidalgo.
Mtro. César Román Mora Velázquez. – Secretario de Contraloría del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo.
Lic. Atilano R. Rodríguez Pérez. – Secretario de Educación Pública del Estado de Hidalgo.
Dr. Alejandro Efraín Benítez Herrera. – Secretario de Salud del Estado de Hidalgo.
Lic. Mauricio Delmar Saavedra. – Secretario de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo.
Mtra. María de los Ángeles Eguiluz Tapia. – Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado de Hidalgo.
Mtro. José Luís Guevara Muñoz. – Secretario de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo.
Mtro. José Olaf Hernández Sánchez. – Secretario de Cultura del Estado de Hidalgo.
Lic. Lamán Carranza Ramírez. – Titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva.
Prof. Martiniano Vega Orozco. – Oficial Mayor del Gobierno del Estado de Hidalgo.
Lic. Raúl Arroyo González. – Procurador General de Justicia del Estado de Hidalgo.
Lic. Patricia Marcela González Valencia. – Directora General del Sistema DIF Hidalgo.
Este ejemplar fue impreso bajo la responsabilidad y compromiso del Gobierno del Estado de Hidalgo con el medio ambiente, utilizando papel certificado y 100% reciclado (artículo 31 del Reglamento de la Ley del Periódico Oficial del Estado de Hidalgo).
Periódico Oficial Alcance 1 del 05 de junio de 2020
Esto es un extracto, por lo que en el documento que está visualizando puede haber texto, caracteres, imágenes u objetos que no se muestren debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia el archivo PDF de la edición.