Documento contenido en el Periódico Oficial Alcance 2 del 26 de mayo de 2020
Edición: Alcance 2
Número: 21
Páginas: 32
Contenido:
Municipio de Tlaxcoapan, Hidalgo – Reglamento Interno de Mercados Municipales y Públicos.
REGLAMENTO INTERNO DE MERCADOS MUNICIPALES Y PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE TLAXCOAPAN
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTÍCULO 1– EL PRESENTE REGLAMENTO ES DE APLICACIÓN GENERAL E INTERÉS PÚBLICO, CUYO OBJETO ES REGULAR LAS ACTIVIDADES RELATIVAS A LA ADMINISTRACIÓN, FUNCIONAMIENTO, PRESERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE MERCADOS QUE COMPETE AL H. AYUNTAMIENTO. ESTO COMO UNA FORMA DE GENERAR INGRESOS EN BENEFICIO DE LOS CIUDADANOS Y COMERCIANTES DEL MUNICIPIO DE TLAXCOAPAN, TODA VEZ QUE SE DEBEN REGULAR LAS CONDICIONES DE LAS ACTIVIDADES COMERCIALES AMBULANTES.
ARTÍCULO 2- EL H. AYUNTAMIENTO DE TLAXCOAPAN HIDALGO ES UNA ENTIDAD JURÍDICA PUBLICA, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 115, PÁRRAFO PRIMERO, FRACCIONES I PRIMER PÁRRAFO, II Y III, INCISO DE 101,102,103 Y 104 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO; 2 DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE HIDALGO Y 25, FRACCIÓN I DEL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE HIDALGO; ASÍ COMO LOS NUMERALES 1,5 FRACCIÓN VI,8,9,13,18,23 Y 26, FRACCIÓN VI DE LA LEY DE BIENES DEL ESTADO DE HIDALGO EN VIGOR; POR LO QUE SE ENCUENTRA INVESTIDO DE PERSONALIDAD JURÍDICA Y CAPACIDAD LEGAL PARA EJERCER SUS DERECHOS PATRIMONIALES.
ARTÍCULO 3.- LA APLICACIÓN DEL PRESENTE REGLAMENTO SERÁ POR CONDUCTO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO, BAJO LA VIGILANCIA Y SUPERVISIÓN DEL COMITÉ DEL MERCADO MUNICIPAL DE TLAXCOAPAN, LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN ÉL SE APLICARAN A LOS PARTICULARES QUE SE DEDIQUEN A LA VENTA DE ARTÍCULOS EN EL MERCADO MUNICIPAL DE TLAXCOAPAN.
ARTÍCULO 4.– PARA LOS EFECTOS DE ESTE REGLAMENTO, SE CONSIDERA:
SE DECLARA QUE LOS CONCESIONARIOS SON PERSONAS FÍSICAS O MORALES, MEXICANAS, MAYORES DE EDAD, QUE SE IDENTIFICAN CON CREDENCIAL PARA VOTAR Y/O ACTA CONSTITUTIVA, QUE TIENEN CAPACIDAD PARA CELEBRAR EL CONTRATO DE CONCESIÓN Y CUENTAN CON LA CAPACIDAD CELEBRAR EL CONTRATO DE CONCESIÓN Y CUENTAN CON LA CAPACIDAD PARA EJERCER LAS ACTIVIDADES A QUE SE REFIERE EL OBJETO, ASÍ MISMO ESTA SUJETO A LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES ACENTUADAS EN EL PRESENTE REGLAMENTO.
ARTÍCULO 5.- A FALTA DE DISPOSICIÓN EXPRESA EN ESTE REGLAMENTO SE APLICARÁN SUPLETORIAMENTE EL SIGUIENTE ORDENAMIENTO:
ARTÍCULO 6.- TODAS LAS PERSONAS A QUIENES SE LES HAYA CONCESIONADO UN LOCAL, PUESTO O ESPACIO DENTRO DEL MERCADO MUNICIPAL, O QUE DESEEN ADQUIRIRLOS, DEBERÁN PERTENECER A LA UNIÓN Y ORGANIZACIÓN RECONOCIDA POR EL H. AYUNTAMIENTO.
CAPÍTULO II
DE LA CONCESIÓN
ARTÍCULO 7.- DERECHOS DE LA CONCESIÓN;
ARTÍCULO 8.- VIGENCIA DE LA CONCESIÓN;
ARTÍCULO 9.- LA CONCESIÓN PODRÁ EXTINGUIRSE CONFORME AL NUMERAL 19 DE LA LEY DE BIENES DEL ESTADO DE HIDALGO.
ARTICULO 10.- REVOCACIÓN DE LA CONCESIÓN; PODRÁ REVOCARSE LA CONCESIÓN POR PARTE DEL H. AYUNTAMIENTO CONFORME A LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 20 DE LA LEY DE BIENES DEL ESTADO DE HIDALGO, SIENDO ENUNCIATIVAS MAS NO LIMITATIVAS CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES CAUSAS:
ARTICULO 11.- EL PROCEDIMIENTO DE REVOCACIÓN SERÁ SUMARIO Y SE DESAHOGARA EN UNA SOLA DILIGENCIA EN LA QUE EL PRESIDENTE MUNICIPAL O FUNCIONARIO QUE DESIGNE, SE ESCUCHARA AL CONCESIONARIO DEL LOCAL, DÁNDOLE TAMBIÉN INTERVENCIÓN AL ADMINISTRADOR DE MERCADO.
ARTICULO 12.- DE LA NULIDAD DE CONCESIONES; CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS NUMERALES 8 Y 21 DE LA LEY DE BIENES DEL ESTADO DE HIDALGO, SE DICTARA DE PLANO POR LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA QUE SEA COMPETENTE.
ARTICULO 13.- NOTIFICACIONES.- LAS NOTIFICACIONES DEL PRESENTE REGLAMENTO Y CONCESIONES DEBERÁN REALIZARSE POR ESCRITO, Y SE CONSIDERARAN COMO DEBIDAMENTE REALIZADAS CUANDO SEAN ENTREGADAS EN LAS DIRECCIONES SEÑALADAS A CONTINUACIÓN:
ARTICULO 14.- MODIFICACIONES.- NINGUNO DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN PODRÁ SER MODIFICADO O RENUNCIADO EN CUALQUIER FORMA, EXCEPTO QUE CONSTE POR ESCRITO Y SEA DEBIDAMENTE AUTORIZADO POR EL COMITÉ DE MERCADO, EL ADMINISTRADOR DE MERCADO Y EL PRESIDENTE MUNICIPAL, FIRMANDO LAS POR LAS PARTES QUE LO CONFORMEN.
ARTICULO 15.- QUEDA PROHIBIDO PARA EL CONCESIONARIO, GUARDAR, CONSERVAR, OBTENER BAJO CUALQUIER TÍTULO EN EL LOCAL, MATERIAL DEL CONTRATO, MATERIAL DE PIROTECNIA O QUE SIGNIFIQUE UN PELIGRO PARA LOS DEMÁS, EN LA INTELIGENCIA DE SER RESPONSABLE DIRECTO DE CUALQUIER RIESGO QUE SE PRESENTE Y QUE DAÑE EL LOCAL O EL DE TERCEROS.
ARTICULO 16.- DESOCUPACIÓN Y ENTREGA DEL LOCAL.- EL CONCESIONARIO ESTA OBLIGADO HACER LA ENTREGA MATERIAL DE LOCAL CONCESIONADO, AL MUNICIPIO DENTRO DE LOS DIEZ DÍA NATURALES AL VENCIMIENTO DEL CONTRATO DE CONCESIÓN O POR SU RECISIÓN, EN CONDICIONES HIGIÉNICAS LIBRE DE TODO TIPO DE RESIDUOS Y OCUPANTES.
ASÍ MISMO DE NO RESTITUIRSE EL BIEN EL PLAZO INDICADO EL CONCESIONARIO EXPRESAMENTE ACEPTA QUE LE MUNICIPIO QUEDA FACULTADO PARA EFECTUAR LA DESOCUPACIÓN FÍSICA Y ADMINISTRATIVA DEL LOCAL, TRASLADANDO LOS BIENES PROPIEDAD DEL CONCESIONARIO AL SITIO QUE DESIGNE A SU COSTO Y CARGO DEL CONCESIONARIO. EN TAL CASO EL MUNICIPIO NO SE HACE RESPONSABLE POR LOS DETERIOROS O PERDIDAS QUE PUDIESEN SUFRIR LOS ELEMENTOS TRASLADADOS.
ARTICULO 17.- REGLAMENTO INTERNO.- EL CONCESIONARIO DECLARA EXPRESAMENTE EN ESTE ACTO CONOCER, CUMPLIR Y HACER CUMPLIR A TODA PERSONA QUE SE ENCUENTRE BAJO SU DEPENDENCIA Y/O QUE INGRESE A LAS INSTALACIONES DEL MERCADO O LOCAL OTORGADO EN CONCESIÓN CON MOTIVO O EN OCASIÓN DE ACTIVIDAD COMERCIAL DESPLEGADA EL REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MERCADO MUNICIPAL DE TLAXCOAPAN.
ARTÍCULO 18.- COMPETENCIA.- SERÁN COMPETENTES PARA RESOLVER LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN CON EL PRESENTE INSTRUMENTO; EL COMITÉ DE MERCADO, EL ADMINISTRADOR DE MERCADO EN CONJUNTO CON EL PRESIDENTE MUNICIPAL.
CAPITULO III
DE LAS OBLIGACIONES DEL CONCESIONARIO
ARTÍCULO 19.- SON OBLIGACIONES DE LOS CONCESIONARIOS:
ARTÍCULO 20.- CONFORME A LO ESTABLECIDO POR EL NUMERAL 23 DE LA LEY DE BIENES DEL ESTADO DE HIDALGO, LAS CONCESIONES NO PODRÁN SER OBJETO DE TRASLADO DE DOMINIO, SUBARRENDAMIENTO, COMODATO O GRAVAMEN, SOLO PODRÁ SER DADA EN HERENCIA A QUIEN PUEDA TENER DERECHO, POR VIRTUD DEL CUAL UNA PERSONA DISTINTA AL CONCESIONARIO GOCE DE LOS DERECHOS DERIVADOS DE LA CONCESIÓN, Y EN SU CASO DE LAS INSTALACIONES O CONSTRUCCIONES AUTORIZADAS EN EL TITULO RESPECTIVO, PUDIENDO SOLO CON AUTORIZACIÓN PREVIA Y EXPRESA DE QUIEN LAS HUBIERE OTORGADO, DESIGNAR UN MÁXIMO DE DOS BENEFICIARIOS PARA EL CASO QUE PUDIERA SOBREVENIR EL FALLECIMIENTO, INCAPACIDAD O EN ENFERMEDAD DEL TITULAR DE LA CONCESIÓN, EXIGIENDO AL BENEFICIARIO DE TALES ACTOS, MANTENGA LAS MISMAS CONDICIONES QUE SE TUVIERON CON EL LOCATARIO ORIGINAL, PUDIENDO EL CONCESIONARIO CAMBIAR A SUS BENEFICIAROS EN CUALQUIER MOMENTO ANTES DE QUE ESTE TOME POSESIÓN, CON LA AUTORIZACIÓN DEL COMITÉ DE CONCESIONARIOS.
CUALQUIER OPERACIÓN QUE SE REALICE EN CONTRA DE LO PLASMADO EN ESTA CLÁUSULA, SERÁ NULA DE PLENO DERECHO Y EL CONCESIONARIO PERDERÁ EN FAVOR DEL MUNICIPIO LOS DERECHOS DE LA CONCESIÓN Y LOS
BIENES AFECTOS A ELLA, SIN PERJUICIO DE LAS SANCIONES QUE SE HAGA ACREEDOR EL CONCESIONARIO POR PERMITIR QUE UN TERCERO APROVECHE LOS BIENES DEL DOMINIO PÚBLICO, LAS CANTIDADES QUE SE OBTENGAN SERÁN CONSIDERARAN CRÉDITOS FISCALES.
CAPITULO IV
DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO, ORGANIZACIÓN DEL MERCADO PUBLICO MUNICIPAL.
ARTÍCULO 21.- LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DEL MERCADO MUNICIPAL.- SE REALIZA POR EL PRESIDENTE MUNICIPAL EN CONJUNTO CON EL COMITÉ DE MERCADO DE LA QUE DESPRENDERÁ UN ADMINISTRADOR DE MERCADO.
ARTÍCULO 22.- EL COMITÉ DE MERCADO SERÁ DESIGNADO POR LOS LOCATARIOS DEL MERCADO MUNICIPAL DE TLAXCOAPAN, MISMO QUE PODRÁ SER RENOVADO EN UN PERIODO DE TRES AÑOS, SIENDO LA ASAMBLEA DE CONCESIONARIOS LOS QUE DECIDAN LA REELECCIÓN O CAMBIO DEL MISMO, DANDO VISTA DE APROBACIÓN AL PRESIDENTE MUNICIPAL.
ARTÍCULO 23.- EL ADMINISTRADOR DE MERCADO SERÁ DESIGNADO POR EL COMITÉ DEL MERCADO BAJO LA SUPERVISIÓN DEL PRESIDENTE MUNICIPAL.
ARTÍCULO 24.- EL ÁREA DE ADMINISTRADOR DE MERCADO TENDRÁ LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES:
ARTÍCULO 25.- PARA OBTENER EL CARGO DE ADMINISTRADOR DE MERCADO SE DEBERÁN CUBRIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
CAPITULO V
FACULTADES DEL ADMINISTRADOR DE MERCADO.
ARTÍCULO 26.- EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO PÚBLICO MUNICIPAL, TENDRÁ LAS SIGUIENTES FACULTADES Y OBLIGACIONES:
ARTÍCULO 27.- PARA PODER SER PARTE DEL COMITÉ DEL MERCADO SE TENDRÁ QUE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
ARTÍCULO 28.- EL COMITÉ DEL MERCADO ESTARÁ CONFORMADO DE LA SIGUIENTE MANERA:
ARTÍCULO 29.- EL COMITÉ DEL MERCADO TENDRÁ LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES:
CAPITULO VI
DE LAS INSTALACIONES
ARTÍCULO 30.- CORRESPONDERÁ A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL REALIZAR LOS ESTUDIOS Y PROYECTOS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE LOS MERCADOS PÚBLICOS PROPIEDAD DEL MUNICIPIO, SABIENDO A BIEN QUE NO SE PODRÁ COLOCAR COMERCIO AMBULANTE EN UN HORARIO DE 6:00 A.M. A 6:00 P.M EN LA ZONA DE MERCADOS, RESPETÁNDOSE EL COMERCIO AMBÚLATE Y/O SEMIFIJO DE TEMPORADA, NOCTURNO Y PLAZAS DOMINICALES.
ARTICULO 31.- CUANDO TUVIERAN QUE REALIZARSE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN, RECONSTRUCCIÓN, LOS PUESTOS QUE SE ENCUENTRAN EN ESTAS ÁREAS, SERÁN UBICADOS O SUSPENDIDOS TEMPORALMENTE DE MANERA QUE FACILITEN DICHOS TRABAJOS.
ARTICULO 32.- SI LOS LOCALES REUBICADOS POR OBRAS DE CONSTRUCCIÓN O RECONSTRUCCIÓN NO FUERA POSIBLE QUE SE INSTALARAN EN LOS MISMOS LUGARES O ÁREAS, LA PRESIDENCIA MUNICIPAL FIJARA EL O LOS LUGARES EN QUE ESTOS NEGOCIOS DEBERÁN PERMANECER DE MANERA TRANSITORIA O DEFINITIVAMENTE.
ARTÍCULO 33.- PARA UN MEJOR FUNCIONAMIENTO DE LA INSTALACIONES, LOS LOCALES SE DIVIDIRÁN EN SECCIONES:
CAPITULO VII
DE LOS SERVICIOS
ARTÍCULO 34.- LOS MERCADOS PÚBLICOS PROPIEDAD DEL H. AYUNTAMIENTO, DEBERÁN PROPORCIONAR LOS SIGUIENTES SERVICIOS GENERALES:
DE CONCESIONARIOS, EN CONJUNTO CON EL ADMINISTRADOR DE MERCADOS Y VISTO BUENO DEL PRESIDENTE MUNICIPAL MEDIANTE SUS ÓRGANOS JURÍDICOS PARA LA PROYECCIÓN DE LOS INTERESES TANTO DE LOS CONCESIONARIOS COMO DE LOS BIENES DEL MUNICIPIO, ACATÁNDOSE A LOS CONTRATOS CELEBRADOS, MEDIANTE LAS GARANTÍAS ANTES DESCRITAS.
CAPITULO VIII
DE LOS HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO, LIMPIEZA CARGA Y DESCARGA DE MERCANCÍA E INSUMOS
ARTÍCULO 35.- LOS HORARIOS DE APERTURA Y CIERRE DE LOS LOCALES QUEDARAN DE ACUERDO AL GIRO DE CADA CONCESIONARIO QUEDANDO ASÍ DE LA SIGUIENTE MANERA:
ALTA Y/O OCASIONES ESPECIALES QUE SERÁ CALENDARIZADOS POR EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO, EL COMITÉ DEL MERCADO Y ASÍ COMO EL ÁREA DE REGLAMENTOS Y ESPECTÁCULOS Y CERRARAN EN EL HORARIO QUE ACUERDEN.
ARTÍCULO 36.- LA MERCANCÍA O INSUMOS DEBERÁN SER DESCARGADOS CUANDO EL MERCADO NO ESTÉ EN FUNCIONAMIENTO PARA SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD DE LOS CLIENTES POR LO QUE EL HORARIO PARA PODER HACER ESTA ACTIVIDAD SERÁ DE 4:00 A.M. A 6:00 A.M. O DE 8:00 P.M. A 10:00 P.M.
CAPÍTULO IX
DE LAS ASOCIACIONES Y/U ORGANIZACIONES DE CONCESIONARIOS
ARTÍCULO 37.-SOLO LOS CONCESIONARIOS QUE DESEEN OBTENER UN LOCAL PARA USO COMERCIAL DEBERÁN AGRUPARSE EN UNA ASOCIACIÓN Y/U ORGANIZACIÓN QUE SERÁ RECONOCIDA POR EL H. AYUNTAMIENTO, CUANDO ADEMÁS DE CUMPLIR CON LOS REQUISITOS QUE ESTABLECEN LA LEGISLACIÓN CIVIL Y MERCANTIL RESPECTO DE ASOCIACIONES QUE LOS INTEGRAN, SEA CUANDO MENOS EL 70% DE CONCESIONARIOS REGISTRADOS.
ARTÍCULO 38.- DICHA ASOCIACIÓN DEBERÁ CONTAR CON ESTATUTOS O DISPOSICIONES INTERNAS QUE NINGÚN CASO PODRÁN ESTABLECER DERECHOS QUE CONTRAVENGAN LOS DISPUESTOS POR EL PRESENTANTE REGLAMENTO.
ARTÍCULO 39.- LA ASOCIACIÓN DE CONCESIONARIOS QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA INTEGRARSE COMO ASOCIACIÓN DEBERÁ INSCRIBIRSE EN EL LIBRO ESPECIAL QUE PARA TAL EFECTO LLEVE EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO, ADEMÁS DE AGREGAR UNA COPIA CERTIFICADA DE LAS ACTA CONSTITUTIVA Y DE LOS ESTATUTOS DE DICHA ASOCIACIÓN.
ARTICULO 40.- LA ASOCIACIÓN RECONOCIDA POR EL H. AYUNTAMIENTO TENDRÁ ADEMÁS DE TODAS LAS OBLIGACIONES QUE LE FIJEN SUS ESTATUTOS, EL COOPERAR CON EL ADMINISTRADOR DE MERCADO Y CON LAS AUTORIDADES DEL MUNICIPIO PARA EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LA DISPOSICIONES REGLAMENTARIA Y LEGALES APLICABLES EN LA MATERIA DE COMERCIO.
ARTÍCULO 41.- SERÁ RESPETADO EL ÁREA Y LOS LUGARES CON LICENCIAS VIGENTES DONDE LABORAN LOS LOCATARIOS Y AMBULANTES ORGANIZADOS EN UNIONES, ESPECIALES EN LAS CELEBRACIONES DE FIESTAS, FERIA, VERBENAS Y DEMÁS OCASIONES ESPECIALES.
ARTICULO 42.- CUANDO ALGÚN O ALGUNOS COMERCIANTES FUERAN CAMBIADOS DE LUGAR, SERÁ PARA BUSCAR SU MEJOR Y MAYOR BENEFICIO EN SU NUEVA UBICACIÓN PAR LAS CONDICIONES DEL MERCADO LO REQUIERAN, POR LO QUE SE DEBERÁN ACATAR TODAS Y CADA UNA DE LAS INDICACIONES QUE PARA TAL EFECTO SEÑALE EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO O LAS PERSONAS DESIGNADAS PARA TAL FIN.
CAPITULO X
DE LAS CESIONES, CAMBIOS DE GIROS Y PAGO DE DERECHOS
ARTICULO 43.- LOS CONCESIONARIOS A QUE SE REFIERE ESTE REGLAMENTO DEBERÁN SOLICITAR POR ESCRITO AL COMITÉ DEL MERCADO MUNICIPAL Y ADMINISTRADOR, LA AUTORIZACIÓN POR EL CAMBIO DEL GIRO COMERCIAL Y SUS DERECHOS SOBRE LAS LICENCIAS Y/O PLACAS DE FUNCIONAMIENTO QUE LE HUBIESE EXPEDIDO RESPECTO DE LAS ACTIVIDADES MERCANTILES A QUE SE DEDIQUEN, EL ADMINISTRADOR Y UN REPRESENTANTE DEL COMITÉ SERÁ EL ENCARGADO DE LLEVAR LA PROPUESTA AL ÁREA REGLAMENTOS Y ESPECTÁCULOS PARA SU APROBACIÓN.
ARTICULO 44.- EN CASO DE FALLECIMIENTO, INCAPACIDAD O CAUSA DE FUERZA MAYOR DEL CONCESIONARIO ORIGINAL, LA CONCESIÓN , Y LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES EN QUE ELLA SE DERIVAN PASARAN A SUCESIÓN, PUDIENDO EL TITULAR DE LOS DERECHOS SEÑALAR DESDE EL EMPADRONAMIENTO EL ORDEN PREFERENCIAL DE DOS BENEFICIARIOS HACIÉNDOLOS LLEGAR AL ADMINISTRADOR Y RATIFICÁNDOLOS CADA SEIS AÑOS Y DEBIENDO SER ESTOS FAMILIARES DIRECTOS O CONSANGUÍNEOS, TENIENDO QUE TENER LA APROBACIÓN DEL COMITÉ Y EL ADMINISTRADOR Y EL ÁREA DE REGLAMENTOS Y ESPECTÁCULOS PARA LA APROBACIÓN PARA ADMITIR A UN TERCERO INFORMÁNDOLE AL H. AYUNTAMIENTO DE LAS MODIFICACIONES SOLICITADAS, Y EXCLUSIVAMENTE EN CUANTO A LAS DERECHOS QUE POR EL MISMO LE SON INHERENTES. PARA TENER EL TRASPASO RESPECTIVO POR CAUSA DE FALLECIMIENTO, INCAPACIDAD O CAUSA DE FUERZA MAYOR DEL CONCESIONARIO ORIGINAL, EL O LOS BENEFICIARIOS DEBERÁN SOLICITARLA POR ESCRITO ANTE EL COMITÉ Y ADMINISTRADOR, MISMA QUE SE HARÁ LLEGAR AL ÁREA DE REGLAMENTOS Y ESPECTÁCULOS Y AL H. AYUNTAMIENTO SATISFACIENDO LOS REQUISITOS QUE PARA EL EFECTO SE ESTABLEZCA, Y DE MANERA PRINCIPAL DEBERÁN ACREDITAR LA CALIDAD LEGÍTIMA DEL BENEFICIARIO.
ARTÍCULO 45.- SOLICITAR POR ESCRITO ANTE EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE 15 DÍAS HÁBILES MOTIVADAMENTE EMITA EL DICTAMEN CORRESPONDIENTE DE LA SOLICITUD DE CAMBIO DE GIRO.
ARTÍCULO 46.- SOLAMENTE SE PODRÁ HACER EL CAMBIO DE GIRO, CON LA APROBACIÓN OFICIAL DEL ADMINISTRADOR.
ARTÍCULO 47.- SE CONSIDERA NULAS E INEXISTENTES DE PLENO DERECHO TODAS LAS CESIONES DE CONCESIONES QUE SE REALICEN AL MARGEN DE ESTE REGLAMENTO.
ARTICULO 48.- CONTRA LAS RESOLUCIONES DE TESORERÍA MUNICIPAL EN MATERIA DE AUTORIZACIÓN, NO PROCEDERÁ NINGÚN RECURSO QUE ESTABLEZCA EL PRESENTE REGLAMENTO.
CAPÍTULO XI
DE LAS PROHIBICIONES A LOS CONCESIONARIOS
ARTÍCULO 49.- SE PROHÍBE A LOS CONCESIONARIOS:
PÚBLICOS DE RECOLECCIÓN DE BASURA, GAS, ETC., SALVO EN HONORARIO PERMITIDO PARA EL LAVADO, SELECCIÓN Y ACOMODO DE MERCANCÍAS;
CAPÍTULO XII
DE LAS SANCIONES
ARTÍCULO 50.- LAS VIOLACIONES A LO DISPUESTO EN EL PRESENTE REGLAMENTO SE SANCIONARA CONFORME A LO SIGUIENTE:
ARTICULO 51.- LOS DERECHOS DE LOS USOS DE LOS LOCALES DE LOS MERCADOS DEBERÁN COBRASE EN CUALQUIER CASO DE INCUMPLIMIENTO ATREVES DE LO DISPUESTO EN EL PRESENTE REGLAMENTO.
ARTÍCULO 52.- EN CASO DE NO SER CUBIERTAS TRES A MAS MENSUALIDADES Y CON PREVIA NOTIFICACIÓN POR PARTE DEL ÁREA DE REGLAMENTOS, ADMINISTRADOR Y COMITÉ DEL MERCADO SE AUTORIZA A LA AUTORIDAD MUNICIPAL LA RESOLUCIÓN INMEDIATA DE LA CONCESIÓN.
ARTÍCULO 53.- LAS SANCIONES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 49 DE ESTE REGLAMENTO SE APLICARA TOMANDO ENCUENTRA LAS CIRCUNSTANCIAS SIGUIENTES:
ARTÍCULO 54.- SE CONSIDERA REINCIDENCIA AL INFRACTOR QUE COMETA DOS VECES LA MISMA INFRACCIÓN, O QUE COMETA MÁS DE DOS INFRACCIONES AUN SIENDO DE DIVERSAS ÍNDOLES CADA UNA DE ELLAS.
ARTÍCULO 55.- SE IMPONDRÁ ARRESTO ADMINISTRATIVO HASTA DE 36 HORAS, AQUELLAS PERSONA QUE PERMANEZCA EN EL INTERIOR DEL MERCADO UNA VEZ QUE HAYAN SIDO COMUNICAR EL CIERRE DEL MISMO. LA MISMA SANCIÓN SERÁ APLICABLE A LAS PERSONAS QUE SE OPONGAN O IMPIDAN A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES APLICAR LOS PRECEPTOS DE ESTE ORDENAMIENTO.
ARTÍCULO 56.- SE CANCELARA LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO, CUANDO SE MANTENGAN CERRADO EL LOCAL POR MÁS DIEZ DÍAS CONSECUTIVOS, SIN CAUSA JUSTIFICADA O BIEN NO HAYA PAGADO LOS DERECHOS RESPECTIVOS EN UN TÉRMINO DE TREINTA DÍAS SI EL PAGO ES MENSUAL.
ARTICULO 57.- LA CANCELACIÓN DE LA LICENCIA TRAE APAREJADA LA CLAUSURA DEL LOCAL Y RESECCIÓN DEL CONTRATO DE CONCESIÓN.
ARTICULO 58.- LOS INSPECTORES AUTORIDADES COMPETENTES SEGUIRÁN EL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO POR EL H. AYUNTAMIENTO PARA LEVANTAR ACTAS POR INFRACCIÓN.
ARTÍCULO 59. LOS INFRACTORES, TENDRÁN UN PLAZO DE TREINTA DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE NOTIFICÓ, PARA QUE LIQUIDEN SUS MULTAS EN LA ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO MUNICIPAL.
ARTÍCULO 60- LAS MULTAS IMPUESTAS, SERÁN RECURRIBLES POR ESCRITO DENTRO UN PLAZO DE TRES DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA NOTIFICACIÓN. LA ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO Y EL ÁREA DE
REGLAMENTOS Y ESPECTÁCULOS, CONOCERÁN, CLASIFICARA Y RESOLVERÁ DENTRO DE UN PLAZO DE TRES DÍAS.
ARTICULO 61.- LAS SANCIONES QUE SE ESPECIFICAN EN EL PRESENTE REGLAMENTO, SERÁN SIN PREJUICIO DE QUE AQUELLAS QUE PUEDAN APLICARSE CON LA COMISIÓN DE DELITOS DEL FUERO COMÚN O FEDERAL.
ARTICULO 62.- LAS SANCIONES SE CLASIFICARAN CON LA AUTORIDAD MUNICIPAL TOMANDO ENCUENTRA LA GRAVEDAD DE LA INFRACCIÓN.
ARTÍCULO 63.- EL H. AYUNTAMIENTO ESTÁ FACULTADO PARA APLICAR CUALQUIER SANCIÓN QUE ESTABLEZCA ESTE ORDENAMIENTO.
ARTÍCULO 64.- HABIENDO NOTIFICADO AL LOCATARIO DE LA REVOCACIÓN DE LA CONCESIÓN TENDRÁ ESTE QUE DESOCUPAR VOLUNTARIA MENTE EL LOCAL, EN CASO CONTRARIO SERÁ DESALOJADO MEDIANTE EL USO DE LA FUERZA PÚBLICA SI NO A DESOCUPADO VOLUNTARIAMENTE EL LOCAL, LA SANCIÓN APLICABLE SERÁ DE LA CLAUSURA EL LIGERO O ACTIVIDAD COMERCIAL.
ARTÍCULO 64.- EN CASO DE SANCIÓN EL CONCESIONARIO PODRÁ INTERPONER RECURSOS DE INCONFORMIDAD EL CUAL DEBERÁN SER RESUELTOS POR EL H. AYUNTAMIENTO EN UN TÉRMINO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, Y DEBERÁN NOTIFICAR TAL RESOLUCIÓN AL SANCIONADO POR ESCRITO Y EN UN TÉRMINO NO MAYOR DE CINCO DÍAS HÁBILES.
ARTÍCULO 65.- EN ESCRITO EN QUE SE PROMUEVE EL RECURSO DE INCONFORMIDAD DEBE CONTENER:
CAPITULO XIII
DE LAS DECLARACIONES Y DESALOJOS
ARTÍCULO 66.- EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO INICIARA Y LLEVARA A CABO EL PROCEDIMIENTO PARA LA CANCELACIÓN DE LICENCIA Y DESALOJO DE LOS
LOCALES CUANDO SE INCURRA EN INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES O VIOLACIÓN A LAS RESTRICCIONES ESTABLECIDAS EN ESTE REGLAMENTO Y CON PREVIO ANÁLISIS Y DICTAMEN DEL COMITÉ DEL MERCADO.
ARTÍCULO 67.- LA AUTORIDAD MUNICIPAL TENDRÁ ATRIBUCIONES PARA SANCIONAR CON EL RETIRO DE LA MERCANCÍA EN CASO DE INSALUBRIDAD, CUANDO ASÍ LO INDIQUE LA DIRECCIÓN DE SALUD Y LA SECRETARIA DE SALUD.
ARTICULO 68.- EN CASO DE EXISTIR VIOLACIÓN POR PARTE DE ALGÚN COMERCIANTE A LO ESTABLECIDO EN ESTE REGLAMENTÓ, LA ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO LE HARÁ LLEGAR AL INFRACTOR UN OFICIO INDICÁNDOLE LA VIOLACIÓN COMETIDA Y LE OTORGA EL PLAZO DE TRES DÍAS PARA QUE EL INFRACTOR MANIFIESTE LO QUE A SU DERECHO CONVENGA QUEDANDO A CRITERIO DEL COMITÉ Y ÁREA DE REGLAMENTOS LA SANCIÓN ADMINISTRATIVA QUE HABRÁ DE IMPONERSE.
ARTICULO 69.- TODAS LAS CESIONES O CAMBIOS DE GIRO NO AUTORIZADOS SE CONSIDERAN NULOS DE PLENO DERECHO Y SE PROCEDERÁ AL DESALOJO DEL LOCAL CORRESPONDIENTE.
ARTÍCULO 70.- LOS COMERCIANTES NO PODRÁN SUBARRENDAR LOS LOCALES POR NINGÚN MOTIVO, RECLAMAR PAGO ALGUNO POR MEJORAS O ADECUACIONES QUE SE HUBIERAN HECHO DE LOS MISMOS DEBIENDO ESTAR EN TODO MOMENTO A LO QUE EN EL PRESENTE REGLAMENTO SE CONSIGNA.
CAPITULO XIV
EL PAGO DE DERECHOS
ARTÍCULO 71.- LOS DERECHOS QUE DEBERÁN PAGAR LOS COMERCIANTES POR EL USO DE LOS LOCALES PODRÁN SER MODIFICADOS DE ACUERDO A LAS NEGOCIACIONES Y ACUERDOS ENTRE EL COMITÉ, PRESIDENTE MUNICIPAL Y EL ADMINISTRADOR.
ARTÍCULO 72.- LOS PAGOS DE DERECHOS SE HARÁN ANTE LA ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO QUIEN SERÁ EL ENCARGADO DE HACER EL DEPÓSITO DEL CUARENTA PORCIENTO DE LO RECAUDADO MENSUALMENTE EN LA TESORERÍA MUNICIPAL MISMO QUE SERA UTILIZADO PARA EL PAGO DE LIMPIEZA INTERNA Y EXTERNA DEL MERCADO ASÍ COMO LA RECOLECCIÓN FRECUENTE DE BASURA Y DESECHOS, EL OTRO SESENTA POR CIENTO SE QUEDARA EN LA ADMINISTRACIÓN PARA EL SALARIO DEL ADMINISTRADOR Y DAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL MERCADO.
ARTICULO 73.- EL PAGO SE REALIZA LOS PRIMEROS DIEZ DÍAS NATURALES DE CADA MES EN CASO DE NO PAGAR EN EL TIEMPO ESTIPULADO SE PAGARA UN RECARGO DE DIEZ POR CIENTO SOBRE SU MONTO DE MENSUALIDAD FIJADO ESTO POR SEMANA DE RETRASÓ QUE SE TUVIERA, EL LOCATARIO DEBERÁ EXIGIR QUE SE LE EXPIDA UN RECIBO OFICIAL QUE AMPARE EL CUMPLIMIENTO DE DICHA OBLIGACIÓN, EL RECIBO DEBERÁ CONSERVARSE PARA ACLARACIONES POSTERIORES.
ARTÍCULO 74.- EL PAGO DE LOS DERECHOS EN TODO CASO DEBERÁ SER EN EFECTIVO Y NUNCA EN ESPECIE.
ARTICULO 75.- EL PAGO DE DERECHOS DE CONCESIÓN SERA SOLO POR UNA OCASIÓN POR LA CANTIDAD QUE SE DETERMINE EN COMÚN ACUERDO ENTRE CONCESIONARIO Y PRESIDENTE MUNICIPAL, TODA VEZ QUE AL TERMINO DEL PRIMER PERIODO EL CONCESIONARIO AL RENOVAR YA NO GENERARA MAS PAGOS DE LA MISMA, MAS SIN EMBARGO EL CONCESIONARIO TENDRÁ QUE CUBRIR LOS GASTOS QUE SE GENEREN POR PAGO DE NOTARIO Y SUS APORTACIONES MENSUALES.
CAPITULO XV
PROCEDIMIENTO PARA ADQUIRIR UNA NUEVA CONCESIÓN
ARTÍCULO 75.- LOS COMERCIANTES QUE DESEEN CELEBRAR CON LA PRESIDENCIA MUNICIPAL UN CONTRATO DE CONCESIÓN DEBERÁN CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
CAPITULO XVI
PROCEDIMIENTO PARA RENOVAR UNA CONCESIÓN
ARTÍCULO 76.- LOS COMERCIANTES QUE YA CUENTEN CON UNA CONCESIÓN Y LLEGANDO EL TÉRMINO DE LA MISMA DEBERÁN CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
TRANSITORIOS
PRIMERO.- EL PRESENTE REGLAMENTO NO PODRÁ SUFRIR CAMBIOS SIN PREVIO ACUERDO POR ESCRITO ENTRE LOS CONCESIONARIOS Y LA H. ASAMBLEA MUNICIPAL.
SEGUNDO.- SE DEROGAN TODAS LAS DISPOSICIONES QUE SE OPONGAN AL PRESENTE REGLAMENTO
TERCERO.- EL PRESENTE REGLAMENTO ENTRARA EN VIGOR AL DÍA SIGUIENTE DE SU PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL DEL ESTADO.
FIRMAN
C.JOVANI MIGUEL LEON CRUZ PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE TLAXCOAPAN
RUBRICA
LIC. NOELIA HERNANDEZ LOPEZ SINDICO MUNICIPAL
RUBRICA
LIC. LUIS ANGEL JUARE GUERRERO REGIDOR
RUBRICA
LIC. DULCE ROSARIO TORRES REYES REGIDORA
RUBRICA
C.JOSE LUIS LUGO SANCHEZ REGIDOR
RUBRICA
RUBRICA
C.HUGO CANO PEREZ REGIDOR
RUBRICA
LIC. MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ CHAVEZ REGIDOR
RUBRICA
LIC. LEIDY JAQUELINE SANCHEZ VERGARA REGIDORA
RUBRICA
ING. LIZBETH VARGAS JUAREZ REGIDORA
RUBRICA
Periódico Oficial Alcance 2 del 26 de mayo de 2020
Esto es un extracto, por lo que en el documento que está visualizando puede haber texto, caracteres, imágenes u objetos que no se muestren debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia el archivo PDF de la edición.