Documento contenido en el Periódico Oficial Ordinario 0 del 18 de junio de 2018
Edición: Ordinario 0
Número: 25
Páginas: 128
Contenido:
Secretaría de Contraloria. – Acuerdo que contiene los Lineamientos para el Ejercicio, Control, Seguimiento, Evaluación y Transparencia de los Recursos Estatales del Cinco al Millar, provenientes del derecho establecido en el artículo 35 de la Ley Estatal de Derechos y artículo 74 de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas para el Estado de Hidalgo.
L.C. María Verónica Hernández Valdés, Encargada del Despacho de la Secretaría de Contraloría, con fundamento en lo dispuesto por los artículos de la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Hidalgo; y del Reglamento Interior de la Secretaría de Contraloría;
CONSIDERANDO
PRIMERO.- Que en términos del artículo 35 de la Ley Estatal de Derechos y 74 de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas para el Estado de Hidalgo, por el servicio de vigilancia, inspección y control que las leyes de la materia encomiendan a la Secretaría de Contraloría, los contratistas con quienes se celebren contratos de obra pública y de servicios relacionados con las mismas en los que participe el Estado, deben pagar un derecho equivalente al cinco al millar sobre el importe de cada una de las estimaciones de trabajo; y
SEGUNDO.- Que los ingresos que se obtengan por el cobro del derecho señalado, se destinarán para la operación, conservación, mantenimiento e inversión necesarios para la prestación de los servicios de vigilancia, inspección y control de las obras públicas y servicios relacionados con las mismas, incluyendo las actividades de Contraloría Social que realiza la Secretaría de Contraloría conforme a las facultades que le atribuye el artículo 33 de la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Hidalgo, así como las señaladas en el Reglamento Interior de la Secretaría de Contraloría.
Por lo expuesto, he tenido a bien expedir el siguiente:
ACUERDO
QUE CONTIENE LOS LINEAMIENTOS PARA EL EJERCICIO, CONTROL, SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y TRANSPARENCIA DE LOS RECURSOS ESTATALES DEL CINCO AL MILLAR, PROVENIENTES DEL DERECHO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 35 DE LA LEY ESTATAL DE DERECHOS Y ARTÍCULO 74 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS PARA EL ESTADO DE HIDALGO
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Su correcta aplicación y apego, mejorarán la calidad del gasto de los recursos estatales ampliando la cobertura de fiscalización.
El ejercicio, control, seguimiento, evaluación y transparencia de los recursos aquí referidos se hará en estricto apego a lo dispuesto en el contenido de los presentes Lineamientos y en atención y cumplimiento a lo previsto por las normas y Lineamientos estatales.
CAPÍTULO II
CONTROL PRESUPUESTAL DE LOS RECURSOS
Las modificaciones que en su caso se realicen al proyecto de presupuesto anual de ingresos y egresos de los recursos estatales del cinco al millar, deberán ser notificadas al Titular de la Secretaría mediante oficio y de manera previa a su aplicación, a efecto de que se pueda otorgar la autorización de las mismas.
La Secretaría conciliará mensual y trimestralmente con el Órgano Hacendario Estatal, la información de los montos retenidos a los contratistas, los montos ministrados y los montos pendientes de entregar a ésta en los periodos correspondientes. (Anexos 8 y 9).
El monto total de los recursos estatales que por concepto del cinco al millar se recauden en cada ejercicio fiscal, así como el importe total que de esos recursos aplique la Secretaría, serán registrados en los ingresos y egresos contables del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Hidalgo, atendiendo a las disposiciones normativas aplicables en materia de rendición de informes y presentación de la Cuenta Pública.
Los impuestos y comisiones por el manejo de la cuenta bancaria serán cubiertos con los rendimientos financieros que la misma genere, con excepción de aquellos cargos derivados de manejos incorrectos de la cuenta bancaria. En caso de que exista algún remanente de esos rendimientos, deberán utilizarse para los fines señalados en los presentes Lineamientos.
CAPÍTULO III
DEL EJERCICIO DE LOS RECURSOS
Las adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios contratados deberán realizarse conforme a lo establecido en la normatividad vigente aplicable para el Estado de Hidalgo.
Capítulo 2000 Materiales y Suministros:
211001 Material de oficina. Para la adquisición de materiales y artículos diversos, propios para el uso del personal de las áreas que realizan los Servicios de vigilancia, inspección y control de Obras Públicas y servicios relacionados con las mismas, incluidas las actividades de Contraloría Social, referidos en los presentes Lineamientos, tales como: papelería, formas, libretas, carpetas y cualquier tipo de papel; útiles de escritorio como engrapadoras, perforadoras, sacapuntas; artículos de correspondencia y archivo; artículos para engargolar como gusanos, pastas, etiquetas, separadores, entre otros productos similares.
214001 Materiales y útiles consumibles para el procesamiento en equipos y bienes informáticos. Para la adquisición de insumos utilizados en el procesamiento, grabación como son discos duros, dispositivos USB, disco compacto (CD y DVD) e impresión de datos, así como los materiales para la limpieza y protección de los equipos, tales como: medios ópticos y magnéticos, apuntadores, protectores de vídeo, fundas, solventes y otros, utilizados por las áreas para la prestación de los servicios señalados en los presentes Lineamientos.
217001 Material Didáctico. Para la adquisición de toda clase de artículos y materiales utilizados en cualquier actividad educativa y/o administrativa tales como: libros, revistas, periódicos, publicaciones, material audiovisual y en general todo tipo de material propio para la enseñanza que se requiera en las oficinas, escuelas, bibliotecas, etc., para fortalecer las actividades de Contraloría Social.
241001 Productos minerales no metálicos. Para la adquisición de productos de arena, arcillas refractarias y no refractarias y otros similares utilizados en pruebas de laboratorio y resistencia de materiales.
249001 Otros materiales y artículos de construcción y reparación. Para la adquisición de materiales de apoyo para utilizar en el Laboratorio Móvil y Laboratorio Central de Ensaye de Materiales, como abrasivos en polvo, lijas, entre otros; pinturas, recubrimientos, adhesivos y selladores, como barnices, lacas y esmaltes; adhesivos o pegamento, impermeabilizantes, masillas, resanadores, gomas-cemento y similares, thinner y removedores de pintura y barniz, entre otros.
255001 Materiales, accesorios y suministros de laboratorio. Asignaciones destinadas a la adquisición de toda clase de materiales, accesorios y suministros utilizados en el Laboratorio Móvil y Laboratorio Central de Ensaye de Materiales adquirido por la Secretaría para la prestación de los servicios señalados en los presentes Lineamientos, tales como: cilindros graduados, matraces, probetas, tanques; entre otros.
261001 Combustibles y Lubricantes para vehículos y equipos terrestres. Para la adquisición de combustibles, lubricantes y aditivos de todo tipo, necesarios para el funcionamiento de vehículos y equipo de transporte terrestre asignado a la Secretaría para el desempeño de sus atribuciones, utilizados por las áreas responsables de realizar las actividades vinculadas con los servicios de vigilancia, inspección y control, incluyendo las actividades de Contraloría Social referidos en los presentes Lineamientos.
271001 Vestuario y Uniformes. Para la adquisición de toda clase de ropas elaboradas y sus accesorios: camisas, pantalones, trajes, calzado; todo tipo de uniformes y sus accesorios: insignias, distintivos, emblemas, banderas, banderines, requeridos por las áreas que realizan los servicios señalados en los presentes Lineamientos.
272001 Prendas de seguridad y protección personal. Asignaciones destinadas a la adquisición de prendas de seguridad y protección personal, tales como: guantes, botas de hule y asbesto, de tela o materiales especiales, cascos, impermeables, caretas antigás para usos diversos, lentes, cinturones, etc., utilizadas por las áreas en la prestación de los servicios señalados en los presentes Lineamientos.
291001 Herramientas menores. Para la adquisición de herramientas auxiliares de trabajo, utilizadas para la operación del Laboratorio Móvil y Laboratorio Central de Ensaye de Materiales, tales como: desarmadores, martillos, llaves para tuercas, carretillas de mano, cuchillos, navajas, tijeras de mano, alicates, hojas para seguetas, micrómetros, cintas métricas, pinzas, martillos, prensas, taladros, zapapicos, escaleras, detectores de metales manuales y demás bienes de consumo similares.
293001 Refacciones y accesorios menores de mobiliario y equipo de administración, educacional y recreativo. Para la adquisición de refacciones y accesorios de escritorios, sillas, sillones, archiveros, máquinas de escribir, calculadoras, fotocopiadoras, entre otros. Tales como: bases de 5 puntas, rodajas (para sillas y muebles), estructuras de sillas, pistones, brazos asientos y respaldos, tornillos, soleras, regatones, estructuras de muebles, entre otros; utilizados por las áreas en la prestación de los servicios señalados en los presentes Lineamientos.
294001 Refacciones y accesorios menores de equipo de cómputo y tecnologías de la información. Para la adquisición de componentes y dispositivos internos o externos que se integran al equipo de cómputo y/o telecomunicaciones, con el objeto de conservar o recuperar su funcionalidad y que son de difícil control de inventarios, tales como: tarjetas electrónicas, discos (CD y DVD) internos, puertos USB, HDMI, circuitos, bocinas, pantallas, ratón, teclados, cámaras, entre otros; utilizados por las áreas en la prestación de los servicios señalados en los presentes Lineamientos.
299001 Refacciones y accesorios menores otros bienes muebles. Para la adquisición de toda clase de refacciones así como demás bienes de consumo del mismo género, necesarios para la operación del Laboratorio Móvil y Laboratorio Central de Ensaye de Materiales adquirido por la Secretaría para la prestación de los servicios señalados en los presentes Lineamientos.
Capítulo 3000 Servicios Generales:
316002 Servicio de Radiolocalización. Para el pago de los servicios de comunicación por radio, incluida la adquisición del equipo, destinado a los servicios previstos en los presentes Lineamientos. Este tipo de servicio se deberá ajustar a las tarifas más bajas del mercado, mediante planes de gastos controlados.
317001 Servicios de acceso de Internet, redes y procesamiento de información. Para cubrir el pago de servicio de conducción de señales de voz, datos e imágenes tales como servicios satelitales, red digital integrada e Internet, requeridos en la prestación de los servicios señalados en los presentes Lineamientos.
318001 Servicio Postal. Para cubrir erogaciones por el servicio de envíos vinculados con los servicios de vigilancia, inspección y control; se considera el servicio postal mexicano y empresas particulares.
321001 Arrendamiento de terrenos. Para resguardo de los vehículos y equipo de transporte terrestre asignado a la Secretaría para la prestación de los servicios señalados en los presentes Lineamientos.
322001 Arrendamiento de edificios. Para el alquiler de edificaciones destinadas a la instalación, resguardo y operación de los laboratorios fijos, incluyendo el equipo especializado de Laboratorio Móvil y Laboratorio Central de Ensaye de Materiales adquirido por la Secretaría para la prestación de los servicios señalados en los presentes Lineamientos.
323001 Arrendamiento de Equipo y Bienes Informáticos. Para cubrir los gastos de arrendamiento de toda clase de equipo de cómputo y bienes informáticos tales como multifuncionales, plotters, entre otros; utilizados en la prestación de los servicios señalados en los presentes Lineamientos.
323002 Arrendamiento de Equipo de Fotocopiado. Para cubrir el servicio de alquiler de equipo de fotocopiado, destinadas a las áreas que llevan a cabo los servicios de vigilancia, inspección y control de obras públicas, incluyendo las actividades de Contraloría Social.
324001 Arrendamiento de activos intangibles. Para cubrir el importe que corresponda por el uso de patentes y marcas, así como licencias de uso de programas de cómputo y su actualización.
325001 Arrendamiento de vehículos y equipo de transporte. Para cubrir el alquiler de toda clase de equipo de transporte terrestre que apoyen directamente a las áreas responsables de realizar actividades vinculadas con los servicios de vigilancia, inspección y control de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, incluidas las actividades de Contraloría Social.
331001 Servicios legales. Para cubrir la contratación de personas físicas y morales por concepto de prestación de servicios profesionales en materia legal que se requieran siempre y cuando se encuentren vinculados con los servicios de vigilancia, inspección y control de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, incluidas las actividades de Contraloría Social.
331002 Servicios de contabilidad, auditoría y servicios relacionados. Para cubrir la contratación de personas físicas y morales para prestar exclusivamente servicios de contabilidad, auditoría y asesoría contable, financiera y fiscal y servicios técnicos de contabilidad vinculados con los servicios de vigilancia, inspección y control de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, incluyendo las actividades de Contraloría Social, quienes deberán acreditar la experiencia en el ramo.
331003 Servicios de consultoría y asesoría. Para cubrir la contratación de consultoría o asesoría sobre temas específicos requeridos por la Secretaría, siempre y cuando que coadyuven a la obtención de los objetivos establecidos en los presentes Lineamientos, así como observen estricto apego a la normatividad vigente.
334001 Capacitación. Para cubrir el costo de los servicios profesionales que se contraten con personas físicas y morales por concepto de preparación e impartición de cursos de capacitación y/o actualización dirigidos a los servidores públicos y personal independiente contratado por la Secretaría, vinculados con los servicios de vigilancia, inspección y control, incluyendo las actividades de contraloría social.
336001 Servicios de apoyo administrativo, fotocopiado e impresión. Destinadas a cubrir el costo de la contratación de servicios de fotocopiado y preparación de documentos, engargolado, enmicado, encuadernación, corte de papel, impresiones en plotter y otros afines. Incluye servicios de impresión y elaboración de material informativo, tales como: reglas de operación, instructivos, proyectos editoriales (revistas), folletos, trípticos, dípticos, carteles, mantas, rótulos, y demás servicios de impresión y elaboración de material informativo. Incluye gastos como: avisos, precisiones, convocatorias, edictos, bases, licitaciones, diario oficial, concursos y aclaraciones, y demás información en medios masivos, requeridos en la prestación de los servicios señalados en los presentes Lineamientos.
338001 Servicios de vigilancia. Para cubrir las erogaciones por servicios de seguridad y vigilancia tanto de inmuebles que resguardan equipos especializados de laboratorio, como del parque vehicular asignado a la Secretaría para la prestación de los servicios señalados en los presentes Lineamientos, prestados por instituciones de seguridad.
339001 Estudios e Investigaciones. Para cubrir el pago de los peritajes y estudios que se requieran en el desarrollo de las actividades vinculadas con los servicios de vigilancia, inspección y control que se realicen a obras públicas financiadas con recursos estatales.
345001 Seguros. Para cubrir las primas por concepto de seguros contra robos, incendios, y demás riesgos y contingencias a que pueden estar sujetos los materiales y bienes muebles adquiridos con recursos estatales del cinco al millar.
352001 Mantenimiento de Mobiliario y Equipo de Administración, educacional y recreativo. Para cubrir el costo de los servicios de instalación, mantenimiento y conservación de toda clase de mobiliario y equipo de administración, educacional y recreativo adquirido con recursos estatales del cinco al millar, que se efectúen por cuenta de terceros.
353001 Mantenimiento de bienes informáticos. Para cubrir el costo de los servicios que se contraten para el mantenimiento y conservación de bienes informáticos asignados a la Secretaría para la prestación de los servicios señalados en los presentes Lineamientos.
354001 Instalación, reparación y mantenimiento de equipo e instrumental médico y de laboratorio. Para la Instalación y contratación de servicios de calibración y mantenimiento de aparatos y equipos especializados de medición para pruebas de laboratorio y resistencia de materiales.
355001 Mantenimiento de vehículos. Para cubrir el costo de los servicios de mantenimiento preventivo y conservación de vehículos de transporte terrestre asignados a la Secretaría para la prestación de los servicios señalados en los presentes Lineamientos., incluyendo la adquisición de las refacciones menores o accesorios necesarios para preservar la funcionalidad de éstos.
355002 Reparación Mayor de Vehículos. Asignaciones destinadas a cubrir el costo de reparaciones correctivas, tales como: partes de colisión, ajustes, cambio de medio motor, suspensiones, etc., de los vehículos asignados a la Secretaría que se utilizan para la prestación de los servicios señalados en los presentes Lineamientos.
361001 Difusión de programas y actividades gubernamentales.- Para apoyar las actividades de promoción, publicidad y difusión en los diversos medios de información y formas de comunicación de las actividades de Contraloría Social que realice la Secretaría vinculadas con los servicios de vigilancia, inspección y control de obras públicas y servicios relacionados con las mismas. En ningún caso el monto podrá entregarse a los integrantes de los comités de Contraloría Social.
361002 Impresiones y Publicaciones Oficiales. Para cubrir el costo de impresiones y publicaciones oficiales para llevar a cabo las actividades de promoción de Contraloría Social vinculadas con los servicios de vigilancia, inspección y control de obras públicas y servicios relacionados con las mismas. Incluye la edición y encuadernación de libros y folletos de carácter oficial o legal, las memorias de actos técnicos; impresión y encuadernación de boletines técnicos, revistas, o publicaciones periódicas u ocasionales.
372001 Pasajes terrestres. Para cubrir los gastos de transporte en comisiones oficiales temporales de los servidores públicos de la Secretaría y el personal independiente contratado por éste, para realizar actividades vinculadas con los servicios de vigilancia, inspección y control, incluyendo las actividades de Contraloría Social, así como por asistir a cursos de capacitación requeridos para el desarrollo de tales servicios, dentro de la entidad federativa de adscripción del servidor público o inclusive en otras entidades federativas cuando así se requiera previo acuerdo con el área administrativa de la Secretaría.
375001 Viáticos en el país. Para cubrir, conforme al tabulador vigente establecido por el Órgano Hacendario Estatal, los gastos por concepto de alimentación y hospedaje de los servidores públicos de la Secretaría y de las personas independientes contratadas por éste, en el desempeño de comisiones oficiales temporales para realizar actividades vinculadas con los servicios de vigilancia, inspección y control, incluyendo las actividades de Contraloría Social, así como por asistir a cursos de capacitación requeridos para el desarrollo de tales servicios, dentro de la entidad federativa de adscripción del servidor público o del personal independiente contratado por la Secretaría, o inclusive en otras entidades federativas.
379001 Otros servicios de traslado y hospedaje. Para el pago de estacionamientos de los vehículos y equipo de transporte terrestre asignado a la Secretaría requeridos en el desempeño de comisiones oficiales vinculadas con los servicios señalados en los presentes Lineamientos.
382001 Gastos de orden social y cultural.- Para cubrir los gastos de la Secretaría como Coordinadora de la Comisión Permanente de Contralores Estado – Municipios, cuyas actividades contribuyan al fortalecimiento de las actividades vinculadas con los servicios de vigilancia, inspección y control, incluyendo las actividades de Contraloría Social a que se refieren los presentes Lineamientos.
392006 Pago de derechos. Para cubrir el pago de derechos relativos a los vehículos asignados a la Secretaría para el desempeño de sus atribuciones vinculadas con los servicios señalados en los presentes Lineamientos, tales como peaje en puentes y carreteras de cuota, derechos de verificación y multas, registro de control vehicular y canje de placas de vehículos conforme a lo dispuesto por las leyes y disposiciones específicas en las materias de que se trate.
396001 Otros gastos por responsabilidades. Para cubrir los gastos de deducible en caso de siniestro o daño de un vehículo adquirido con recursos estatales del cinco al millar, siempre y cuando se estén realizando actividades vinculadas con los servicios de vigilancia, inspección y control, incluyendo las actividades de Contraloría Social de lo contrario, el servidor público que tenga el resguardo de la misma, asumirá tal responsabilidad.
Capítulo 5000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles:
511001 Muebles de oficina y estantería. Para la adquisición de los siguientes bienes muebles: escritorios, sillas, sillones, anaqueles, modulares de oficina, archiveros, libreros, para apoyar a las áreas responsables que directamente realicen actividades vinculadas con los servicios de vigilancia, inspección y control; incluye el equipo y accesorios que de manera complementaria o adicional requiera dicho mobiliario para su optima utilización.
515001 Bienes informáticos. Para la adquisición de equipos de uso informático tales como: computadoras, laptops, tabletas electrónicas, impresoras y accesorios, entre otros, destinados a la prestación de los servicios señalados en los presentes Lineamientos.
519001 Equipo de Administración. Para la adquisición de equipos propios para el desarrollo de las actividades administrativas que realizan las áreas en la prestación de los servicios de vigilancia, inspección y control de las Obras, incluidas las actividades de Contraloría Social, tales como: máquinas de sumar, calcular y registrar; equipo de fotocopiadoras, grabadoras, radios, televisores, microfilmadoras, circuito cerrado de T.V., equipos de detección de fuego, alarma y voceo, y demás bienes considerados en los activos fijos de la Secretaría.
521001 Equipos y aparatos audiovisuales. Para la adquisición de equipos tales como proyectores, micrófonos, grabadores, televisores, entre otros, utilizados en la prestación de los servicios señalados en los presentes Lineamientos.
523001 Cámaras fotográficas y de video. Para la adquisición de cámaras fotográficas, equipos y accesorios fotográficos y aparatos de proyección y de video, entre otros; destinados a la prestación de los servicios señalados en los presentes Lineamientos.
541001 Vehículos y equipo terrestre. Para la adquisición de vehículos austeros con aire acondicionado, que apoyen directamente a las áreas responsables de realizar actividades vinculadas con los servicios de vigilancia, inspección y control de las obras y servicios relacionados con las mismas, incluidas las actividades de Contraloría Social.
569001 Otros Equipos: Para cubrir el costo de los bienes muebles o maquinaria y equipos especializados de medición para pruebas de laboratorio y resistencia de materiales, tales como: odómetros, estación total, aparatos de medición para pruebas de laboratorio y resistencia de materiales, entre otros.
591001 Software. Para la adquisición de paquetes y programas de informática, para ser aplicados en los sistemas administrativos y operativos computarizados de la Secretaría, su descripción y los materiales de apoyo de los sistemas y las aplicaciones informáticas que se espera utilizar, para la prestación de los servicios señalados en los presentes Lineamientos.
Cuando los bienes muebles adquiridos con recursos estatales del cinco al millar, por desgaste u obsolescencia, no se encuentren en condiciones físicas adecuadas para utilizarse en las actividades vinculadas con los servicios de vigilancia, inspección y control, incluyendo las actividades de Contraloría Social, la Secretaría deberá solicitar ante la Oficialía Mayor del Estado de Hidalgo la baja de éstos en el inventario de bienes, y en su caso, enajenarse de conformidad con la normatividad estatal aplicable.
Su contratación tendrá un carácter excepcional y se optará por esta modalidad de servicios, sólo cuando la Secretaría no cuente con el personal auditor suficiente o con el grado de especialidad requerido para ejecutar su programa de auditorías. En caso de contratar estos servicios, el área requirente deberá enviar de forma electrónica y física al área administrativa de la Secretaría en complemento a su Proyecto de Presupuesto, el detalle de las auditorías a realizar por despachos externos.
Los contratos respectivos no deberán establecer entre el prestador de los servicios y la Secretaría ninguna relación de carácter laboral.
Asimismo, la Secretaría requerirá un informe mensual de las actividades realizadas por el prestador de los servicios, el cual deberá realizarse con base a las cédulas, papeles de trabajo y demás documentos que hayan generado sus intervenciones.
A las personas que la Secretaría contrate bajo esta modalidad, se les deberá pagar únicamente con recursos estatales del cinco al millar, sin que sean servidores públicos de la propia Secretaría o estén percibiendo otro pago de distinta naturaleza al ya señalado por realizar las mismas actividades.
La vigencia de los contratos, en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, podrá ser mayor al ejercicio fiscal en el que se celebren.
CAPÍTULO IV
DE LA COMPROBACIÓN DEL EJERCICIO DE LOS RECURSOS
Los documentos comprobatorios deberán reunir los requisitos fiscales establecidos en el Código Fiscal de la Federación y demás disposiciones aplicables.
La documentación comprobatoria de las erogaciones deberá cancelarse con la leyenda “Operado con recursos estatales del cinco al millar”, debiendo indicar el ejercicio al cual corresponde la documentación.
La Secretaría será responsable de resguardar y conservar la documentación a que se refiere este Capítulo, en términos de las disposiciones aplicables.
CAPÍTULO V
DE LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
TRANSITORIOS
PRIMERO.- Los presentes Lineamientos entrarán en vigor al día siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN.
Pachuca de Soto, Hidalgo, a treinta y uno de mayo del 2018
Encargada del Despacho de la Secretaria de Contraloría
Gobierno del Estado de Hidalgo
L.C. María Verónica Hernández Valdés
Rúbrica
ANEXO 1
PROYECTO DE PRESUPUESTO ANUAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LOS RECURSOS ESTATALES DEL CINCO AL MILLAR DEL EJERCICIO ______ (1)
(PESOS)
(2) INGRESOS TOTAL |
Saldo del ejercicio anterior | |
Importe estimado anual | |
Rendimientos | |
Otros conceptos
|
|
(3) EGRESOS TOTAL
Capítulo 2000 Materiales y Suministros | |
211001 Material de oficina. | |
214001 Materiales y útiles consumibles para el procesamiento en equipos y bienes informáticos. | |
217001 Material Didáctico. | |
241001 Productos minerales no metálicos. | |
249001 Otros materiales y artículos de construcción y reparación. | |
255001 Materiales, accesorios y suministros de laboratorio. | |
261001 Combustibles y Lubricantes para vehículos y equipos terrestres. | |
Etc …… | |
Capítulo 3000 Servicios Generales | |
316002 Servicio de Radiolocalización. | |
317001 Servicios de acceso de Internet, redes y procesamiento de información. | |
318001 Servicio Postal. | |
321001 Arrendamiento de terrenos. | |
322001 Arrendamiento de edificios. | |
323001 Arrendamiento de Equipo y Bienes Informáticos. | |
323001 Arrendamiento de Equipo y Bienes Informáticos. | |
etc……. | |
Capítulo 5000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles | |
511001 Muebles de oficina y estantería. | |
515001 Bienes informáticos. | |
519001 Equipo de Administración. | |
521001 Equipos y aparatos audiovisuales. | |
523001 Cámaras fotográficas y de video. | |
541001 Vehículos y equipo terrestre. | |
569001 Otros Equipos. | |
591001 Software. |
(4) Notas aclaratorias que forman parte integrante del Proyecto de Presupuesto Anual.
|
(5) |
|
TITULAR DE LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA | DIRECTOR ADMINISTRATIVO DE LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA |
ANEXO 1
PROYECTO DE PRESUPUESTO ANUAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LOS RECURSOS ESTATALES DEL CINCO AL MILLAR
ANEXO 2
PROYECTO DE PRESUPUETO ANUAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LOS RECURSOS ESTATALES DEL CINCO AL MILLAR
DESGLOSE DE ACCIONES A REALIZAR POR TIPO Y CONCEPTO
(1) DIRECCIÓN GENERAL:
(2) EJERCICIO PRESUPUESTAL:
(3) CONCEPTO DE GASTO DE ACUERDO AL PRESUPUESTO
|
(4)
DESCRIPCIÓN
|
(5) ÁREA DE ASIGNACIÓN
|
(6)
CANTIDAD
|
(7) COSTO UNITARIO
|
(8) COSTO TOTAL
|
(9)
BIENES A LOS QUE SUSTITUYE (EN SU CASO) |
|||
DESCRIPCIÓN |
NÚMERO DE INVENTARIO
|
||||||||
Capítulo 2000 Materiales y Suministros | |||||||||
211001 Material de oficina. | |||||||||
214001 Materiales y útiles consumibles para el procesamiento en equipos y bienes informáticos. |
|
||||||||
Etc …… | |||||||||
Capítulo 3000 Servicios Generales | |||||||||
316002 Servicio de Radiolocalización. | |||||||||
317001 Servicios de acceso de Internet, redes y procesamiento de información. | |||||||||
Etc……. | |||||||||
Capítulo 5000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles | |||||||||
511001 Muebles de oficina y estantería. | |||||||||
515001 Bienes informáticos. | |||||||||
Etc….. | |||||||||
Capítulo 6000 Inversión Pública | |||||||||
617001 Instalaciones y equipamiento en construcciones. | |||||||||
(10) TOTAL |
|||||||||
(11) | ||
TITULAR DE LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA | DIRECTOR ADMINISTRATIVO DE LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA |
NOTA: ESTE FORMATO SERÁ PARTE INTEGRANTE DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO.
ANEXO 2
PROYECTO DE PRESUPUETO ANUAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LOS RECURSOS ESTATALES DEL CINCO AL MILLAR
DESGLOSE DE ACCIONES A REALIZAR POR TIPO Y CONCEPTO
ANEXO 3
PROYECTO DE PRESUPUESTO ANUAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LOS RECURSOS ESTATALES DEL CINCO AL MILLAR
RELACIÓN DE PERSONAL QUE SE CONTRATARÁ POR HONORARIOS CON RECURSOS ESTATALES DEL CINCO AL MILLAR
(1) DIRECCIÓN GENERAL:
(2) EJERCICIO PRESUPUESTAL:
(3)
PUESTO
|
(4)
PROFESIÓN
|
(5)
ÁREA DE LA SECRETARÍA EN LA QUE PRESTARÁ SUS SERVICIOS
|
(6)
NUMERO DE AUDITORIAS EN LAS QUE PARTICIPARÁ
|
(7)
PERÍODO (S) DE CONTRATACIÓN DEL___ AL ___
|
(8)
MONTO MENSUAL DEL CONTRATO
|
(9)
MONTO TOTAL DEL CONTRATO |
(10) TOTAL |
(11)
TITULAR DE LA
SECRETARÍA DE CONTRALORÍA |
DIRECTOR ADMINISTRATIVO DE LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA |
NOTA: ESTE FORMATO SERÁ PARTE INTEGRANTE DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO.
ANEXO 3
PROYECTO DE PRESUPUESTO ANUAL DE INGRESO Y EGRESOS DE LOS RECURSOS ESTATALES DEL CINCO AL MILLAR
RELACIÓN DE PERSONAL QUE SE CONTRATARÁ POR HONORARIOS CON RECURSOS ESTATALES DEL CINCO AL MILLAR.
ANEXO 4
PROYECTO DE PRESUPUESTO ANUAL DE INGRESO Y EGRESOS DE LOS RECURSOS ESTATALES DEL CINCO AL MILLAR
RELACIÓN DE SERVICIOS PARA CAPACITACIÓN
(1) DIRECCIÓN GENERAL:
(2) EJERCICIO PRESUPUESTAL:
(3) NÚMERO CONSECUTIVO
|
(4) NOMBRE DEL CURSO
|
(5) NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Y/O INSTRUCTOR
|
(6) CONSTANCIA DOCUMENTAL QUE SE ENTREGARÁ
|
(7) FECHA DE IMPARTICIÓN
|
(8) DURACIÓN DEL CURSO EN HORAS O DÍAS
|
(9) COSTO ESTIMADO (PESOS)
|
(10) PERSONAL PARTICIPANTE |
|
NUMERO DE PERSONAS PARTICIPANTES |
ÁREA DE ADSCRIPCIÓN. |
|||||||
(11) TOTAL |
TITULAR DE LA
SECRETARÍA DE CONTRALORÍA |
DIRECTOR ADMINISTRATIVO DE LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA |
(12)
NOTA: ESTE FORMATO SERÁ PARTE INTEGRANTE DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO.
ANEXO 4
PROYECTO DE PRESUPUESTO ANUAL DE INGRESO Y EGRESOS DE LOS RECURSOS ESTATALES DEL CINCO AL MILLAR
RELACIÓN DE SERVICIOS PARA CAPACITACIÓN
ANEXO 5
PROYECTO DE PRESUPUESTO ANUAL DE INGRESO Y EGRESOS DE LOS RECURSOS ESTATALES DEL CINCO AL MILLAR
RELACIÓN DE GASTOS POR CONCEPTO DE VIÁTICOS Y PASAJES.
(1) DIRECCIÓN GENERAL:
(2) EJERCICIO FISCAL:
(3) NÚMERO CONSECUTIVO |
(4) PERSONA COMISIONADA
|
(5) ÁREA DE ADSCRIPCIÓN
|
(6) DESTINO (LOCALIDAD, MUNICIPIO)
|
(7) OBJETIVO ESPECÍFICO DE LA COMISIÓN
|
(8) DURACIÓN EN DÍAS
|
(9) COSTO POR COMISIÓN |
||
VIÁTICOS |
PASAJES |
|||||||
(10) TOTAL | ||||||||
|
NOTA: ESTE FORMATO SERÁ PARTE INTEGRANTE DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO.
ANEXO 5
PROYECTO DE PRESUPUESTO ANUAL DE INGRESO Y EGRESOS DE LOS RECURSOS ESTATALES DEL CINCO AL MILLAR
RELACIÓN DE GASTOS POR CONCEPTO DE VIÁTICOS Y PASAJES
ANEXO 6
PROYECTO DE PRESUPUESTO ANUAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LOS RECURSOS ESTATALES DEL CINCO AL MILLAR
RELACIÓN DE PROGRAMAS ESTATALES QUE SE AUDITARÁN EN EL EJERCICIO FISCAL _____ (1)
(2) DIRECCIÓN GENERAL:
(3)
NÚMERO CONSECUTIVO
|
(4)
DEPENDENCIA
|
(5)
PROGRAMA
|
(6)
EJERCICIO DEL PROGRAMA |
(7)
MONTO FISCALIZABLE
|
(8)
MONTO A FISCALIZAR
|
(9)
UNIVERSO DE OBRAS Y ACCIONES A FISCALIZAR Y LA MUESTRA DETERMINADA
|
|
FISCALIZABLE | A FISCALIZAR | ||||||
(10) TOTAL |
(11)
TITULAR DE LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA | DIRECTOR ADMINISTRATIVO DE LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA |
NOTA: ESTE FORMATO SERÁ PARTE INTEGRANTE DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO.
ANEXO 6
PROYECTO DE PRESUPUESTO ANUAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LOS RECURSOS ESTATALES DEL CINCO AL MILLAR
RELACIÓN DE PROGRAMAS ESTATALES QUE SE AUDITARÁN EN EL EJERCICIO FISCAL
ANEXO 7
SECRETARÍA DE CONTRALORÍA
ACTIVIDADES DE CONTRALORIA SOCIAL
PROYECTO DE PRESUPUESTO ANUAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LOS RECURSOS ESTATALES DEL CINCO AL MILLAR
(1)
Unidad responsable: |
(Unidad de la Secretaría de Contraloría que realizará las actividades de contraloría social)
|
(2)
Justificación: |
(Justificar el uso de cada concepto de gasto a utilizar en actividades de contraloría social) |
(3)
Programas
|
(4)
Número de obras del Programa
|
(5)
Metas de contraloría social (*) |
(6)
Actividades a realizar |
Programa 1 | (Número de obras públicas que el programa tiene programado realizar en el Estado). | Porcentaje de programas comprometidos en el Programa Anual de Trabajo correspondiente que se cubren con las actividades a realizar. | Constitución, capacitación y asesoría, y recolección de cédulas de vigilancia de los comités de contraloría social. |
Programa 2 | |||
Programa “n” |
* Son las referidas a las programadas en el Plan Anual de Trabajo elaborado por la Secretaría de Contraloría en el ejercicio fiscal correspondiente.
(7) Presupuesto:
Concepto de gasto | Importe |
Concepto de gasto 1 (Señalar el concepto de gasto en el que pretende emplear el recurso) | (Importe en moneda nacional a gastar en el ejercicio fiscal). |
Concepto de gasto 2 | |
Concepto de gasto “n” |
(8)
TITULAR DE LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA | DIRECTOR ADMINISTRATIVO DE LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA |
NOTA: ESTE FORMATO SERÁ PARTE INTEGRANTE DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO.
ANEXO 7
PROYECTO DE PRESUPUESTO CON RECURSOS ESTATALES
DEL CINCO AL MILLAR.
ACTIVIDADES DE CONTRALORIA SOCIAL
ANEXO 8
SECRETARÍA DE CONTRALORÍA
CONCILIACIÓN DEL ___ TRIMESTRE DEL ____ AL ___ DE LOS MONTOS RETENIDOS, MINISTRADOS Y PENDIENTES DE ENTREGAR A ESTA (1)
(2) MONTOS RETENIDOS POR LA SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS DURANTE EL TRIMESTRE:
DEPENDENCIA O ENTIDAD RECAUDADORA |
PROGRAMA |
No. DE CUENTA BANCARIA E INSTITUCIÓN BANCARIA |
MONTO
RETENIDO DEL CINCO AL MILLAR ESTATAL |
TOTAL RECAUDADO: | $ |
(3) MENOS: MONTOS MINISTRADOS DURANTE ELTRIMESTRE POR LA SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS A LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA:
No. DE CUENTA BANCARIA DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS |
No. DE CUENTA BANCARIA DE LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA |
PROGRAMA |
FECHA DE PAGO |
MONTO MINISTRADO |
TOTAL MINISTRADO: | $ |
(4) MENOS: RETENCIONES PENDIENTES DE ENTERAR A LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA DE MESES ANTERIORES:
DEPENDENCIA O ENTIDAD RETENEDORA |
PROGRAMA |
MES PENDIENTE DE ENTERAR |
MONTO
PENDIENTE DEL CINCO AL MILLAR |
TOTAL PENDIENTE DE MESES ANTERIORES: | $ |
(5) IGUAL: MONTOS PENDIENTES DE ENTERAR A LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA COMO RESULTADO DE LA CONCILIACIÓN AL _____ DEL MES DE _______ DEL EJERCICIO ____.
(6) ELABORADO POR: (Representante de la Secretaría de Finanzas Públicas) (Nombre, cargo y firma)
|
ELABORADO POR: (Representante de la Secretaría de Contraloría) (Nombre, cargo y firma)
|
ANEXO 8
CONCILIACIÓN DEL TRIMESTRE DE LOS MONTOS RETENIDOS, MINISTRADOS Y PENDIENTES DE ENTREGAR A ÉSTA.
– Dependencia o entidad recaudadora: Nombre de la dependencia que recaudó el recurso.
– Programa: Indicar el programa del cual se retuvo el recurso.
– No. Cuenta Bancaria e Institución Bancaria: Registrar el número de cuenta bancaria en la que se depositó el recurso y la institución bancaria.
– Monto Retenido: Registrar el monto que se retuvo por concepto del recurso.
– Registrar el número de cuenta bancaria de la Secretaría de Finanzas Públicas, en la que se recaudó el recurso.
– Registra el número de cuenta bancaria de la Secretaría de Contraloría, en la que se depositó el recurso.
– Señalar el programa al que corresponde el recurso.
– Registrar la fecha en la que se efectuó el depósito a la cuenta bancaria de la Secretaría de Contraloría.
– Registrar el monto ministrado a la Secretaría de Contraloría.
– Dependencia o entidad recaudadora: Nombre de la dependencia que recaudó el recurso.
– Programa: Indicar el programa del cual se retuvo el recurso.
– Mes pendiente de enterar: mes al cual corresponde la retención del recurso, el cual no se ha enterado a la Secretaría de Contraloría.
– Monto Pendiente: Registrar el monto que se retuvo por concepto del recurso y no se ha enterado a la Secretaría de Contraloría.
ANEXO 9
SECRETARÍA DE CONTRALORÍA
CONCILIACIÓN MENSUAL DE LOS MONTOS RETENIDOS, MINISTRADOS Y PENDIENTES DE ENTREGAR A ESTA.
(1) DIRECCIÓN GENERAL:
(2) EJERCICIO:
MES |
(3)
MONTO RECAUDADO POR LA SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS |
(4)
MONTO ENTERADO A LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA |
(5)
FECHA DE ENTERO |
(6)
MONTOS DE PERIODOS ANTERIORES ENTERADOS A LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA
|
(7)
PERIODO PENDIENTE |
(8)
MONTO PENDIENTE DE ENTERAR A LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA |
(9)
PERIODO PENDIENTE
|
Enero | |||||||
Febrero | |||||||
Marzo | |||||||
Abril | |||||||
Mayo | |||||||
Junio | |||||||
Julio | |||||||
Agosto | |||||||
Septiembre | |||||||
Octubre | |||||||
Noviembre | |||||||
Diciembre | |||||||
(10)Total |
(11) ELABORADO POR: (Representante de la Secretaría de Finanzas Públicas) (Nombre, cargo y firma)
|
ELABORADO POR: (Representante de la Secretaría de Contraloría) (Nombre, cargo y firma) |
ANEXO 9
CONCILIACIÓN MENSUAL DE LOS MONTOS RETENIDOS, MINISTRADOS Y PENDIENTES DE ENTREGAR A ÉSTA.
Derechos Enterados. 12-06-2018
Periódico Oficial Ordinario 0 del 18 de junio de 2018
Esto es un extracto, por lo que en el documento que está visualizando puede haber texto, caracteres, imágenes u objetos que no se muestren debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia el archivo PDF de la edición.