Documento contenido en el Periódico Oficial Alcance 2 del 16 de diciembre de 2019
Edición: Alcance 2
Número: 50
Páginas: 34
Contenido:
LOS INTEGRANTES DEL ÓRGANO DE GOBIERNO DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN DE HIDALGO, EN EJERCICIO DE LA FACULTAD QUE NOS CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 29 DE LA LEY DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN DE HIDALGO, PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO EL DÍA 10 DE JULIO DE 2017, Y 14 FRACCIÓN X, DE LA LEY DE ENTIDADES PARAESTATALES PARA EL ESTADO DE HIDALGO; Y
C O N S I D E R A N D O
PRIMERO. Que en apego a lo dispuesto por el Título Cuarto del Comité de Control y Desempeño Institucional, del Acuerdo por el que se Emiten las Disposiciones y el Manual Administrativo de Aplicación Estatal en Materia de Control Interno de Estado de Hidalgo, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, el 23 de noviembre de 2017, las Instituciones de la Administración Pública Estatal deberán tomar en cuenta estas disposiciones para la supervisión, evaluación, actualización y mejora continua de su Sistema de Control Interno Institucional.
SEGUNDO. Que con el Plan Estatal de Desarrollo del Estado de Hidalgo 2016-2022, se busca contar con un gobierno orientado a resultados, eficiente, con mecanismos de evaluación que permitan mejorar su desempeño y la calidad de los servicios; que simplifique la normatividad y trámites gubernamentales, rinda cuentas de manera clara y oportuna a la ciudadanía, que optimice el uso de los recursos públicos, y que utilice las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
TERCERO. Que en este contexto, con el objetivo de mejorar la Gestión Pública Gubernamental de la Administración Pública Estatal (APE), se pretende transformar el funcionamiento de sus dependencias y entidades, a través de la mejora en la prestación de bienes y servicios a la población; el incremento en la eficiencia de su operación mediante la simplificación de sus procesos y normas; el mejor aprovechamiento de los recursos, la eficiencia de los procesos vinculados a las contrataciones que realiza el Estado; así como el incremento en el desempeño de los servidores públicos.
CUARTO. Que el 22 de mayo del año 2017, se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, el Decreto Número 183, que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Hidalgo en la cual se establecen las bases mínimas del Sistema Estatal Anticorrupción; derivado de lo anterior, el 10 de julio de 2017, se publica en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Hidalgo que tiene como objeto el establecer principios, bases generales, políticas públicas y procedimientos para la coordinación entre las autoridades del Estado y los Municipios para la prevención, detección, investigación y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción en sus respectivos ámbitos de competencia, por lo tanto se propone la creación de la Secretaría Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción como un Organismo Descentralizado, no sectorizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con autonomía técnica y de gestión, cuyo objeto es fungir como órgano de apoyo técnico del Comité Coordinador del Sistema Estatal, a efecto de proveerle la asistencia técnica y los insumos necesarios para el desempeño de sus atribuciones.
QUINTO. Que el Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI), tiene entre otros objetivos, agregar valor a la gestión Institucional de la Secretaría Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción de Hidalgo y apoyar el cumplimiento de metas y objetivos institucionales con enfoque a resultados, así como a la mejora de los programas presupuestarios.
Por lo anterior, hemos tenido a bien expedir el siguiente:
ACUERDO
QUE CREA EL COMITÉ DE CONTROL Y DESEMPEÑO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN DE HIDALGO.
Punto 1. Se crea el Comité de Control y Desempeño Institucional de la Secretaría Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción de Hidalgo, que tiene por objeto establecer las disposiciones que deberán observar para el establecimiento, supervisión, evaluación, actualización y mejora continua del Sistema de Control Interno Institucional.
Punto 2. La persona titular de la Secretaría Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción de Hidalgo instalará y encabezará el Comité de Control y Desempeño Institucional, el cual tendrá los siguientes objetivos:
Punto 3. El Comité se integra de la forma siguiente:
Punto 4. Del órgano de Vigilancia
El Contralor Interno o el Comisario Público Propietario o el Suplente participarán en el Comité en calidad de Órgano de Vigilancia del mismo.
Punto 5. De los invitados
Se podrán incorporar al Comité como invitados:
III. Personas externas a la Administración Pública Estatal, expertas en asuntos relativos al Organismo, cuando el caso lo amerite, a propuesta de los miembros del Comité con autorización del Presidente; y
Ejercerán las atribuciones establecidas en el Título Segundo, Capítulo II denominado “Responsabilidades y funciones en el Sistema de Control Interno Institucional”, del Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones y el Manual Administrativo de Aplicación Estatal en Materia de Control Interno para el Estado de Hidalgo, publicado en el Periódico Oficial del Estado, el 23 de noviembre de 2017.
Los invitados, participarán en el Comité con voz, pero sin voto.
Punto 6. De los Suplentes.
Cada miembro propietario integrante del Comité podrá nombrar a su respectivo suplente, quien deberá ser de nivel jerárquico inmediato inferior e intervendrá en las ausencias de aquél. Excepcionalmente, las suplencias de los Vocales se podrán realizar hasta el nivel de subdirector o equivalente.
Para fungir como suplentes, los servidores públicos deberán contar con acreditación por escrito del miembro propietario dirigida al Vocal Ejecutivo, de la que se dejará constancia en el acta y en la carpeta electrónica correspondiente. Los suplentes asumirán en las sesiones a las que asistan las funciones que corresponden a los propietarios.
Punto 7. “El Comité, ejercerá las atribuciones que le confiere el Título Cuarto, capítulo III, del Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones y el Manual Administrativo de Aplicación Estatal en Materia de Control Interno para el Estado de Hidalgo, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, el 23 de noviembre de 2017.
T R A N S I T O R I O S
PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.
SEGUNDO.- Quedan sin efecto todas las disposiciones legales que se opongan al presente Acuerdo.
TERCERO.- El Comité deberá quedar instalado en un plazo no mayor a 15 días hábiles a partir de la entrada en vigor del presente Acuerdo.
CUARTO.- En todo lo no previsto por el presente Acuerdo, será aplicable lo señalado en el Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones y el Manual Administrativo de Aplicación Estatal en Materia de Control Interno para el Estado de Hidalgo, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo el 23 de noviembre de 2017.
DADO EN LA CIUDAD DE PACHUCA DE SOTO, HIDALGO A LOS 29 DÍAS DEL MES DE AGOSTO DEL DOS MIL DIECINUEVE.
INTEGRANTES DEL ÓRGANO DE GOBIERNO
_____________________________________________
MTRA. ANA MARÍA TAVAREZ JIMÉNEZ,
PRESIDENTA DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN DE HIDALGO.
RÚBRICA
PRESIDENTA DEL ÓRGANO DE GOBIERNO
__________________________________ _________________________________
FISCAL ESPECIALIZADO EN DELITOS DE SECRETARIO DE CONTRALORÍA DEL
CORRUPCIÓN DEL ESTADO DE HIDALGO. ESTADO DE HIDALGO.
RÚBRICA RÚBRICA
INTEGRANTE
MAG. MARIO ERNESTO PFEIFFER ISLAS, REPRESENTANTE DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE HIDALGO. RÚBRICA |
INTEGRANTE
C.P.C. MARIO RICARDO ZIMBRÓN TÉLLEZ, COMISIONADO PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE HIDALGO. RÚBRICA |
INTEGRANTE
MAG. JACQUELINE VELÁZQUEZ RAMÍREZ, PRESIDENTA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE HIDALGO RÚBRICA
|
INTEGRANTE
DR. ARMANDO ROLDÁN PIMENTEL AUDITOR SUPERIOR DEL ESTADO DE HIDALGO RÚBRICA |
INTEGRANTE
LIC. GRISEL VIRIDIANA HERNÁNDEZ OLVERA, CONTRALORA MUNICIPAL DE HUICHAPAN, ESTADO DE HIDALGO RÚBRICA |
INTEGRANTE
C.P. MARLEN SÁNCHEZ SÁNCHEZ CONTRALORA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, ESTADO DE HIDALGO RÚBRICA |
INTEGRANTE
L.C. ANGÉLICA ZAMUDIO BARRERA, CONTRALORA MUNICIPAL DE ALFAJAYUCAN ESTADO DE HIDALGO. RÚBRICA |
INTEGRANTE
LIC. CARLOTA CUÉLLAR CHÁVEZ, CONTRALORA MUNICIPAL DE TIZAYUCA, ESTADO DE HIDALGO RÚBRICA |
LIC. JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZ BAEZ,
CONTRALOR MUNICIPAL DE TEPEAPULCO,
ESTADO DE HIDALGO.
RÚBRICA
INTEGRANTE
MTRO. OMAR PALMA RAMÍREZ,
SECRETARIO TÉCNICO DEL SISTEMA ESTATAL
ANTICORRUPCIÓN DE HIDALGO.
RÚBRICA
SECRETARIO DEL ÓRGANO DE GOBIERNO
C.P. SARA MARTHA ESPEJEL GUZMÁN
COMISARIO PÚBLICO
SUPLENTE
Las presentes firmas, forman parte del acta de la Tercera Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno, celebrada el 29 de agosto de 2019, en la sala de juntas de la Secretaría de Contraloría, ubicada en camino real de la plata, número 301, fraccionamiento zona plateada, Pachuca de Soto, Hidalgo.
Periódico Oficial Alcance 2 del 16 de diciembre de 2019
Esto es un extracto, por lo que en el documento que está visualizando puede haber texto, caracteres, imágenes u objetos que no se muestren debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia el archivo PDF de la edición.